More
    Inicio¿Buscas capacitación en paliativismo y manejo del dolor?

    ¿Buscas capacitación en paliativismo y manejo del dolor?

    Publicado

    A fin de sensibilizar a los profesionales de la salud acerca del sufrimiento que enfrentan pacientes con dolor crónico o agudo y cambiar la forma en que tratan esta desagradable sensación, el programa Change Pain ofrece capacitación gratuita a la comunidad médica.

    Este programa, que consta de 18 módulos, tiene por objetivo preparar a todos los involucrados en la atención de los pacientes para mejorar los tratamientos para el dolor y desarrollar soluciones.

    Cerca de 38 por ciento de la población mexicana sufre algún tipo de dolor, agudo o crónico, y no encuentra una forma adecuada de manejarlo porque está acompañado de enfermedades crónico degenerativas como artritis, según informó el anestesiólogo y paliativista con 30 años de experiencia en en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Alberto Flores Cantisani, quien lamentó que en México no exista un sistema de cuidado paliativos implementado.

    El paliativismo es una especialidad médica que apenas se está desarrollando en el mundo, la cual pretende que los profesionales de la salud a cargo de enfermos crónicos avanzados e incurables reciban atención que les garantice calidad de vida, sin embargo, en México sólo los institutos nacionales de Nutrición y Cancerología, así como el Hospital de Guadalajara y algunas entidades pertenecientes al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ofrecen programas de capacitación para formar paliativistas.

    Sin embargo, aunque ya existe una Ley de Cuidados Paliativos y una norma de los mismos, ésta tiene que complementarse con capacitación al personal médico, por ello, Flores Cantisani aseguró que se está impulsando un programa de cuidados paliativos universal y suficiente para la población mexicana, si bien es un proyecto a largo plazo.

    Ante este panorama, plataformas como Change Pain pueden resultar buena opción en la capacitación profesional sobre manejo del dolor en pacientes.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.

    Este es el salario de un médico naval en México en 2025

    El salario de un médico naval es uno de los más competitivos que existen en México pero primero es necesario cumplir con lo siguiente.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica en 2025

    En la actualidad los países con la mayor esperanza de vida en Latinoamérica son Puerto Rico, Chile, Costa Rica y Panamá.

    Estas son las enfermedades más comunes durante el otoño: desde infecciones respiratorias hasta rinitis alérgica

    Dentro de las enfermedades más comunes en otoño están el resfriado, influenza, bronquitis, bronquiolitis, rinitis alérgica y el asma bronquial.

    IMSS innova y ahora ofrece consultas médicas nocturnas: ¿En qué clínicas y cuál es el horario disponible?

    Las consultas médicas nocturnas dentro del IMSS sólo están disponibles en 2 UMF pero se planea extender esta modalidad a más unidades.