More
    InicioCada año nacen 200 mil bebés prematuros en México, SSa

    Cada año nacen 200 mil bebés prematuros en México, SSa

    Publicado

    Con motivo del pasado Día Internacional del Bebé Prematuro, el cual se conmemora cada 17 de noviembre, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que en nuestro país cada año se registra el nacimiento de 200 mil niños prematuros, los cuales requieren de una atención especial de parte del equipo médico por las diversas complicaciones neurológicas, auditivas, visuales y pulmonares que pueden llegar a desarrollar.

    Al respecto, el Dr. José Manuel Ortega Cruz, encargado del Servicio de Neonatología del Hospital General de México “Doctor Eduardo Liceaga”, comentó que los bebés prematuros han mostrado un incremento en su frecuencia en los años más recientes.

    En nuestro país el nacimiento pretérmino ha registrado un aumento en los últimos años debido a que también se ha observado un incremento de enfermedades como la diabetes gestacional y la hipertensión arterial, además de factores como los embarazos a edades muy tempranas o después de los 35 años de edad, los cuales aumentan las probabilidades de que se presenten este tipo de casos.

    En ese mismo sentido, el especialista afirmó que en el Hospital General de México se ha registrado un aumento de nacimientos prematuros de hasta el 25 por ciento con respecto año anterior, por lo cual es necesario diseñar nuevas estrategias para disminuir esta incidencia que puede llegar a poner en riesgo la salud del recién nacido.

    Todos los bebés prematuros son considerados de alto riesgo, por lo que deben tener un seguimiento pediátrico con el fin de detectar de manera oportuna cualquier alteración que se pudiera presentar y atenderla de inmediato.

    Más recientes

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.

    Financiamiento para pandemias: México recibe fondo internacional de 25 mdd

    México obtuvo un apoyo del financiamiento del Fondo para Pandemias al presentar una propuesta con solidez técnica e impacto potencial.

    Más contenido de salud

    Entrevista con el Dr. Eduardo Argüelles González de Médica Sur acerca de las enfermedades neurológicas

    De acuerdo con la OMS actualmente existen más de 3,000 millones de personas con enfermedades neurológicas a nivel global.

    Obesidad infantil en México: factores socioeconómicos, culturales y de comportamiento que la impulsan

    La obesidad infantil en México se ha convertido en una de las problemáticas de...

    ENARM 2025: Aspirantes con puntaje elevado fueron rechazados en la primera ronda de selección (VIDEO)

    En la primera ronda de selección de especialidad del ENARM 2025 hubo muchos médicos rechazados que parecían los candidatos perfectos.