More
    InicioCada día fallecen 175 personas en Estados Unidos por el abuso de...

    Cada día fallecen 175 personas en Estados Unidos por el abuso de los opiáceos

    Publicado

    Hace unas semanas te comentamos el severo problema por el que atraviesa Estados Unidos debido al incremento exponencial del consumo de opiáceos entre la población, situación que generó que Donald Trump, presidente de dicha nación, declarara una emergencia nacional de salud ante la magnitud de la crisis y la cual, tan sólo para poner en contexto su importancia, provoca el fallecimiento de 175 personas en la nación cada día.

    En este caso, de acuerdo con información proporcionada por la Casa Blanca, también se corrigió la cifra preliminar de muertes causadas por el consumo de opioides en Estados Unidos y se afirmó que fueron 64 mil durante el año pasado, por lo cual reconocieron que la crisis por las sobredosis de los derivados del opio es peor de lo que se había notificado originalmente.

    La evidencia sugiere que las sobredosis de drogas no se reportan en por lo menos 24 por ciento de los casos, lo que elevaría el estimado de muertes por sobredosis a más de 40 mil en 2015. De acuerdo con un análisis preliminar, más de 64 mil vidas se perdieron por sobredosis en 2016.

    De esta forma fue que se ajustó la cifra a la actualidad y en total equivale a que cada 24 horas se registran 175 fallecimientos en el país por el consumo de opiáceos.

    Por otra parte, las autoridades del país también estimaron que del 2000 a la fecha, la crisis por opiáceos ha tenido un impacto de 505 mil millones de dólares, los cuales incluyen costos médicos, tratamientos contra las adicciones, gastos del sistema de justicia y reducciones en la productividad económica.

    Más recientes

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.

    Hospitales verdes: 10 características principales que deben tener

    Los hospitales verdes son espacios amigables con el medio ambiente que buscan sanar a los pacientes pero sin enfermar al planeta.

    Más contenido de salud

    Efemérides de noviembre 2025: TODAS las fechas relacionadas con la salud

    Dentro de las efemérides de noviembre más importantes están el Día Mundial de la Diabetes y Día Mundial contra la Obesidad.

    Hospitales embrujados en México: 5 unidades con presuntos fantasmas y presencias paranormales

    Algunos de los hospitales embrujados en México según los doctores y enfermeras son el Civil de Guadalajara y el Psiquiátrico San Rafael.

    Supersticiones en hospitales: Estas son las más comunes que existen y su posible origen

    Algunas de las supersticiones en los hospitales más comunes son dibujar un gato invertido y evitar afirmar que una guardia está “tranquila”.