More
    InicioCada hora fallecen 23 mexicanos por culpa de la obesidad

    Cada hora fallecen 23 mexicanos por culpa de la obesidad

    Publicado

    A lo largo de las últimas décadas México ha pasado de un extremo de la nutrición al otro. Mientras antes la desnutrición era uno de los principales problemas que afectaba a la población, ahora es la obesidad la que se ha posicionado como uno de los mayores obstáculos, pues se trata de un factor de riesgo para el desarrollo de diversas enfermedades, además de las consecuencias que provoca en la calidad de vida de la población.

    De esta forma, para entender de mejor manera el impacto que actualmente tiene la obesidad en México, la Secretaría de Salud (SSa) presentó el reporte Impacto Económico del Sobrepeso y la Obesidad en México 1999-2023, el cual reveló que el año pasado fallecieron 201 mil 549 mexicanos por culpa de la diabetes, enfermedades cardiovasculares, osteoartritis y diversos tipos de cáncer, todos ellos causados en menor o mayor medida por la obesidad, lo cual equivale a 23 muertes cada 60 minutos.

    Como parte de la investigación se dio un incremento del 37 por ciento con respecto del año 2000 cuando se registran 102 mil 674 fallecimientos a causa de los mismos males y lo que sirve para entender la forma en que se ha visto un aumento en los índices de obesidad en nuestro país.

    A su vez, la SSa afirma que el costo directo para tratar a pacientes con obesidad el año pasado fue de 163 mil millones de pesos, mientras que los costos indirectos ascendieron a 79 mil millones de pesos, siendo las principales causas el ausentismo laboral del trabajador enfermo y el pago de pensión de invalidez.

    Por otra parte, el futuro no luce muy favorable porque previamente la Sociedad Mexicana para el Estudio Multidisciplinario del Síndrome Metabólico expuso que se estima que para el año 2050 la obesidad afectará a 114 millones de mexicanos.

    Tal y como hemos hablado anteriormente en Saludiario de los riesgos cardiovasculares, es importante que el médico en el consultorio debe abordar el tema de los factores de riesgo con sus pacientes como son: El sedentarismo, el tabaquismo, el alcoholismo, la mala alimentación o el estrés al que se encuentra sometido el paciente de forma cotidiana son factores de riesgo que se deben recomendar al paciente de manera temprana.

    Tal y como lo comentó la Dra. Maricarmen Martínez: “Como médicos debemos hacer consciente al paciente del porqué tomar diariamente su tratamiento farmacológico, así como hacer cambios inmediatos en los factores de riesgo modificables, y apoyados por la calculadora de riesgo de enfermedad cardiovascular hablar sobre las consecuencias de no hacerlo”.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.