More
    InicioCada hora fallecen 9 pacientes a causa del cáncer en México: INCan

    Cada hora fallecen 9 pacientes a causa del cáncer en México: INCan

    Publicado

    En las últimas décadas la incidencia del cáncer ha mostrado un incremento exponencial en todo el mundo y México no es la excepción. A pesar de las diversas estrategias y programas que se han implementado, el índice de nuevos casos continúa en aumento. De esta manera, para algunos especialistas se trata de una epidemia mortal que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), cada año provoca la muerte de 80 mil pacientes en todo el territorio mexicano, lo que equivale a 9 fallecimientos por hora.

    Lo anterior fue dado a conocer por el Dr. Jorge Luis Martínez Tlahuel, médico adscrito al departamento de Oncología del INCan, quien añadió que lo más lamentable es que pese a que actualmente existen múltiples canales de información, todavía no se ha logrado controlar el cáncer.

    En los últimos 20 años sí se ha observado un avance en nuestro país respecto a la detección del cáncer, pues anteriormente la mayoría de los pacientes llegaban cuando la enfermedad ya se encontraba en una de sus etapas avanzadas, lo que complicaba su tratamiento, pero todavía falta mucho por hacer y el ejemplo más grande es que todavía no se ha logrado controlar el tumor.

    De igual forma, el especialista añadió que en la actualidad cada año se detectan 160 mil nuevos casos de cáncer en nuestro país, de los cuales entre el 65 y el 70 por ciento llegan en etapas avanzadas y por lo tanto disminuyen las probabilidades de éxito.

    A su vez, esto recuerda que, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 1 de cada 3 casos de cáncer son prevenibles.

    Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) afirma que 7 de cada 10 mexicanos padece de obesidad, el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de mama, de ovario, páncreas, colorrectal y de próstata.

    Más recientes

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.

    ISSSTE realiza la primera cirugía de pecho hundido en la historia de la institución con el Procedimiento de Nuss

    La cirugía para corregir el pecho hundido realizada en el ISSSTE tuvo una duración de dos horas y media y se utilizó la técnica de mínima invasión llamada Procedimiento de Nuss.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: ¿En qué países es legal el aborto en Latinoamérica?

    Hasta el 2025 el aborto sólo es completamente legal en 6 países de Latinoamérica: Argentina, Colombia, Cuba, Guyana, Guyana Francesa y Uruguay.

    Tecnológico de Monterrey firma convenio internacional para impulsar la investigación médica

    El proyecto en el que participa el Tecnológico de Monterrey permitirá crear un nuevo espacio de investigación médica en Oviedo, España.

    QIAGEN lanza una nueva prueba para identificar alteraciones genéticas en tumores

    La nueva prueba de QIAGEN para identificar alteraciones en los tumores puede analizar el ADN y el ARN de una persona con una única muestra.