More
    InicioCada hora mueren por cáncer en México 3 personas por falta de...

    Cada hora mueren por cáncer en México 3 personas por falta de prevención y tamizaje

    Publicado

    Un estudio realizado por The Economist Intelligence Unir (EIU), presentado durante el Roche PressDay 2017, en Buenos Aires, Argentina, dio a conocer que en México fallecen tres personas cada hora por cáncer.

    De acuerdo con El Universal, el estudio titulado “Control del cáncer, acceso y desigualdad en América Latina: una historia de luces y sombras”, realizó un panorama completo del cáncer en Latinoamérica, en donde el sobrepeso y la obesidad son los principales detonantes de dicho padecimiento.

    Durante el evento, médicos oncólogos señalaron que una buena cantidad de muertes por cáncer pueden evitarse con medidas de prevención, lo cual reduciría los costos de atención, que en la mayoría de los casos es tardía ocasionando que los pacientes acudan al consultorio en etapas avanzadas de la enfermedad.

    En cuanto a los resultados del estudio, menciona que México tiene un pobre desempeño enmadera de prevención y detección temprana. En este sentido, Alejandro Mohar Betancourt, ex director del Instituto Nacional de Cancerología (INCan),  aseveró que el desarrollo de un plan sólido de prevención ayudaría a reducir los altos costos de atención médica por cáncer, lo que garantizaría salvar miles de vidas.

    Los expertos afirmaron que en México existe un déficit en la realización de tamizaje para la realización de mamografías, aplicables a menos del 20 por ciento de la población. También   manifestaron que el presupuesto de nuestro país se encuentra por debajo de los países estudiados.

    La inversión del Producto Interno Bruto en salud pública es de 3.3 por ciento contra el promedio de 4.6 por ciento en los 12 países estudiados y 7.42 por ciento en las naciones de ingresos altos a nivel mundial.

    Más recientes

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.

    IA médica de Microsoft: ¿el futuro del diagnóstico o el fin del factor humano?

    Un sistema de inteligencia artificial desarrollado por Microsoft ha demostrado ser hasta 4 veces más preciso que los médicos humanos.

    Más contenido de salud

    Las 7 mujeres más importantes en la historia de la Medicina: Principales aportaciones de cada una

    Desde Metrodora hasta Elizabeth Blackwell y Matilde Montoya Lafragua son algunas de las mujeres más importantes en la historia de la Medicina.

    Trabajos que puede tener un médico mientras estudia para el ENARM (y ninguno es en consultorios de farmacias)

    Desde la docencia hasta la investigación son algunas opciones laborales que puede ejercer un médico mientras estudia para el ENARM.

    Salud digital: Herramientas y plataformas para ofrecer una atención más eficiente

    Te compartimos una lista con algunas herramientas y plataformas de salud digital que puedes utilizar para transformar tu práctica clínica.