More
    InicioHospital Civil de Guadalajara registra 2 casos de retinoblastoma mensualmente

    Hospital Civil de Guadalajara registra 2 casos de retinoblastoma mensualmente

    Publicado

    Se estima que 8 de cada 10 habitantes a nivel mundial desarrollarán padecimientos de la retina en algún momento de la vida, siendo uno de los más peligrosos el retinoblastoma, tumor que se presenta principalmente en niños pequeños y que representa el 3 por ciento de los cánceres padecidos por menores de 15 años.

    En ese sentido, el Hospital Civil de Guadalajara (HCG) es una de las instituciones médicas más importantes en materia dentro de nuestro país, al contar con un equipo de última generación llamado Ret-Cam III, gracias al cual se detecta y brinda tratamiento a 2 pacientes infantiles con retinoblastoma cada mes.

    Al respecto, Graciela González Pérez, encargada de la Clínica de Retinoblastoma del HCG, explicó las funciones que permite realizar el novedoso equipo empleado por los especialistas del nosocomio.

    La imagen que nos proporciona la Ret-Cam III nos da la pauta para que nosotros como especialistas podamos tomar la decisión más adecuada de tratamiento, ya sea brindarle quimioterapia sistémica, congelar el tumor, darle tratamiento con láser o darle quimioterapia directa en el ojo, hasta lograr confinar el tumor o erradicarlo y así salvar la visión de nuestro paciente. Es por eso que se trata de uno de los equipos más avanzados en el mundo.

    De igual forma, González Pérez afirma que desde la adquisición de este equipo han sido posibles más salvamentos oculares debido a que anteriormente la única alternativa que tenían era extirpar el ojo dañado del paciente.

    Por otra parte, además del diagnóstico de retinoblastoma, el equipo puede diagnosticar otras patologías como retinopatía, anormalidades estructurales congénitas y adquiridas, desprendimiento de la retina por trauma y acromatopsia.

    A su vez, de acuerdo con la Secretaría de Salud (SSa), actualmente sólo existen 3 instituciones en nuestro país que cuentan con este equipo, 2 de las cuales se encuentra en la Ciudad de México.

    Más recientes

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Más contenido de salud

    Alimentación saludable en niños escolares mexicanos: retos de la implementación de comedores

    La alimentación saludable en la niñez es un pilar fundamental para el desarrollo físico,...

    El pulso del deporte digital en México: Cifras que marcan tendencia

    El ecosistema deportivo digital vive un momento de expansión sin precedentes porque a nivel global alcanza 667 millones de visitantes únicos.

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.