More
    Inicio#BreakingNewsCada vez se está más cerca de tratar el cáncer con ultrasonidos

    Cada vez se está más cerca de tratar el cáncer con ultrasonidos

    Publicado

    Según un nuevo estudio de la Universidad de Waterloo, en Canadá, los investigadores están acercando a la realidad el uso de las ondas acústicas para dirigir y destruir los tumores o cáncer. Para ello, los médicos han utilizado los ultrasonidos de baja intensidad como herramienta de imagen médica desde la década de 1950.

    Ahora, estos expertos de la Universidad de Waterloo están utilizando y ampliando modelos que ayudan a captar cómo los ultrasonidos focalizados de alta intensidad (HIFU) pueden funcionar a nivel celular.

    Sivaloganathan ha dirigido este estudio sobre el cáncer y ultraosonidos

    El estudio sobre el cáncer y ultrasonidos ha sido dirigido por Siv Sivaloganathan, matemático aplicado e investigador del Centro de Medicina Matemática del Instituto Fields y es un estudio que ha sido publicado en el “Bulletin of Mathematical Biology” y ha descubierto, mediante la ejecución de modelos matemáticos en simulaciones por ordenador, que los problemas fundamentales de la tecnología pueden resolverse sin ningún riesgo para los pacientes reales.

    Sivaloganathan, junto con sus estudiantes de posgrado June Murley, Kevin Jiang y la becaria posdoctoral Maryam Ghasemi, crea los modelos matemáticos que utilizan los ingenieros y los médicos para poner en práctica la HIFU. Afirma que sus colegas de otros campos están interesados en los mismos problemas “pero nos acercamos a esto desde diferentes direcciones”.

    Tal y como ha explicado Sivaloganathan, “mi opción es utilizar las matemáticas y las simulaciones por ordenador para desarrollar un modelo sólido que otros pueden tomar y utilizar en laboratorios o entornos clínicos. Y aunque los modelos no son tan complejos como los órganos y tejidos humanos, las simulaciones suponen una gran ventaja para los ensayos clínicos”.

    La HIFU plantea riesgos para el tejido sano

    Uno de los obstáculos que Sivaloganathan está tratando de superar es que, al dirigirse a los diferentes tipos de cáncer, la HIFU también plantea riesgos para el tejido sano. Cuando se utiliza para destruir tumores o lesiones cancerosas, se espera que no se destruya el tejido sano. Lo mismo ocurre cuando se enfocan las intensas ondas acústicas sobre un tumor en el hueso, donde se libera mucha energía calorífica.

    Otros investigadores que trabajan con Sivaloganathan son los ingenieros, que construyen la tecnología física, y los médicos, en particular James Drake, cirujano jefe del Hospital for Sick Children, que estudia la aplicación práctica de la HIFU en entornos clínicos.

    Lo que Sivaloganathan cree es que la HIFU introducirá cambios significativos en los tratamientos de cáncer y otros procedimientos y tratamientos médicos. De hecho ya tiene aplicación práctica en el tratamiento de algunos cánceres de próstata.

    Más recientes

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.

    Obesidad, factor de riesgo poco conocido para la pérdida auditiva

    La obesidad aumenta el riesgo de padecer una amplia variedad de enfermedades que van desde la diabetes hasta la pérdida auditiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Así es el examen psicométrico para entrar a la residencia médica (VIDEO)

    Para ingresar a la residencia médica no es suficiente con el ENARM porque la mayoría de hospitales también solicitan un examen psicométrico.

    ENARM 2025: Aumento en el número de aspirantes (2015-2025)

    Mientras en el ENARM 2015 el número de aspirantes fue 35,000, para la edición del 2025 la cifra llegó 50,490 personas registradas.

    Marcha de médicos en todo México: Fecha, lugar y motivos de las quejas

    La marcha de médicos está planeada para llevarse a cabo el sábado 15 de noviembre de 2025 en distintas ciudades de México.