More
    InicioCafeína ayudaría a reducir riesgo de muerte prematura por enfermedad renal crónica

    Cafeína ayudaría a reducir riesgo de muerte prematura por enfermedad renal crónica

    Publicado

    Un nuevo estudio realizado por investigadores del Centro Hospitalar Lisboa Norte, en Lisboa, Portugal, dio a conocer que la cafeína podría reducir el riesgo de muerte prematura por enfermedad renal crónica hasta en un 24 por ciento

    De acuerdo con el experto Miguel Bigotte Vieira, autor principal de la investigación, el estudio encontró que entre más de 2 mil 300 estadounidenses con enfermedad renal crónica, los que bebieron más bebidas con cafeína disminuyeron su riesgo de muerte prematura en un 24 por ciento.

    El experto mencionó que los resultados de la investigación comprobaron un efecto protector en función de la dosis del consumo de cafeína contra la mortalidad de la enfermedad renal. Sin embargo, aclaró que el trabajo no puede demostrar que la cafeína reduzca el riesgo de mortalidad, sino que sólo sugiere la posibilidad de un efecto protector de este tipo. 

    Señaló que los motivos por los que esta sustancia podría albergar un efecto protector aún no son claros. 

    Desconocemos qué cantidad de cafeína es demasiado pequeña o muy alta para ofrecer el efecto protector, por lo que los resultados deberán aplicarse en un ensayo que podría comparar el consumo de cafeína con no hacerlo antes de que se aconseje a los pacientes que beban más café u otras bebidas con cafeína. Hasta el momento sólo es una asociación, no una causalidad.

    Los hallazgos fueron presentados el viernes en la reunión anual de la Sociedad Estadounidense de Nefrología (American Society of Nephrology), en Nueva Orleáns.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...

    Lilly TuneLab, nueva plataforma con IA que acelera el desarrollo de nuevos medicamentos

    Lilly TuneLab utiliza tecnología como IA y machine learning para disminuir los tiempos necesarios para crear nuevos medicamentos.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los 10 países con más casos de diabetes en el mundo en 2025

    Dentro de los países con más casos de diabetes en el mundo se encuentran China, India, Pakistán, Estados Unidos y México.

    IA en la industria farmacéutica: cinco preguntas que transforman

    La IA en la industria farmacéutica no solo mejora la eficiencia, sino que también transforma la forma en que los pacientes toman decisiones.

    Tele-rehabilitación post-ictus: experiencia del paciente y resultados clínicos

    El ictus es una de las principales causas de discapacidad a nivel mundial. Tras...