More
    InicioCalambres, ¿indicador de futuras enfermedades crónicas?

    Calambres, ¿indicador de futuras enfermedades crónicas?

    Publicado

    La mayor parte de los espasmos musculares, conocidos popularmente como calambres, generalmente no indican algo más importante que un esfuerzo físico excesivo, movimientos bruscos o una aplicación súbita de frío. Sin embargo, expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afirman que también podrían ser predecesores de enfermedades crónicas.

    Perla Zepeda Menchaca, directora de la Unidad Médica Familiar 13 del IMSS en Ensenada, afirmó que los calambres también pueden darse por una alteración en los niveles de electrolitos como el sodio, el calcio y el potasio. Una incidencia superior a dos veces por semana de estos espasmos podría incluso ser síntoma de enfermedades como la diabetes y condiciones de la tiroides.

    La especialista pidió a los profesionales de la salud vigilar e interrogar a sus pacientes sobre la incidencia de calambres y las condiciones en las que suceden. Aseguró que si los espasmos aparecen sin fatiga muscular o sin irrigación sanguínea deficiente, probablemente el cuerpo esté lanzando alertas preventivas ante futuras enfermedades crónicas.

    En el caso de la diabetes, especificó que los calambres son causados por el deterioro de las terminaciones nerviosas. Aunque este daño no genera espasmos como tal, sí produce un dolor agudo en los miembros inferiores semejante a la contracción muscular regular.  Afirmó que estas alteraciones pueden concretarse en un periodo de tiempo muy extenso y no presentarse síntomas sino hasta que se esté en una etapa relativamente avanzada.

    Aseguró que otros tipos de espasmos, como los ocurridos después del ejercicio intenso o tras mantenerse en una misma posición durante mucho tiempo, no tienen ningún tipo de afectaciones a la salud. Sin embargo, los motivados por un estilo de vida sedentario podrían ser consecuencia de otras condiciones, principalmente la obesidad.

    Zepeda Menchaca pide a los médicos con pacientes que experimenten calambres constantes identificar correctamente la causa de la contractura. Recordó que se deben de tomar en cuenta la presencia de fallas renales, diálisis y hemodiálisis o enfermedades que alteren los electrolitos antes de calificar un espasmo muscular como preocupante.

    Más recientes

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.

    Sanofi lanza el primer anticuerpo monoclonal específico contra el VSR en lactantes en México

    Sanofi presentó en México el único anticuerpo monoclonal específico para proteger a todos los lactantes menores de un año contra el VSR.

    Más contenido de salud

    Gráfica del día: Los países y las ciudades con más contaminación ambiental en Latinoamérica

    Algunos de los países con más contaminación en Latinoamérica son México, El Salvador, Chile, Perú, Guatemala y Nicaragua.

    Hígado graso: ¿Cómo funciona el nuevo protocolo para su diagnóstico inmediato?

    El nuevo protocolo es capaz de diagnosticar, de 5 a 10 minutos, la enfermedad hepática grasa asociada a disfunción metabólica con fibrosis.

    Día Nacional de la Dermatitis Atópica 2025: Por este motivo se conmemora el 27 de noviembre

    El Día Nacional de la Dermatitis Atópica se conmemora desde el año 2020 para dar difusión a esta condición que no sólo afecta la piel.