More
    InicioCalderón, responsable de la crisis financiera del IMSS: Arriola

    Calderón, responsable de la crisis financiera del IMSS: Arriola

    Publicado

    Durante su reciente visita de trabajo al estado de San Luis Potosí, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mikel Arriola Peñalosa, responsabilizó del desastre financiero en que se encontraba este ente sanitario a la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, sin embargo, aseguró que gracias a una política financiera rigurosa la dependencia contará con economía sana hasta 2019.

    El funcionario informó que los ingresos del IMSS se han incrementado 40 por ciento debido a la generación de empleo durante el ejercicio del actual ejecutivo, Enrique Peña Nieto, pues, por ejemplo, se tuvo el cuatrienio más alto en la generación de fuentes de trabajo, 2.4 millones, equivalentes a más del triple de lo generado en la administración de Calderón:

    En el 2012 se le dijo al Congreso que el IMSS no podía pasar del 2014, pero la semana pasada les hicimos saber que el instituto tiene cubierta sus expectativas hasta 2019 y si seguimos con esta disciplina en el gasto podemos llegar mucho más allá.

    Gracias a esto, sostuvo, se tienen garantizadas las pensiones de los trabajadores, además se están construyendo 40 unidades médicas familiares en los estados y 12 hospitales.

    En este contexto, destacó que el presidente Peña nunca ha considerado privatizar el servicio de salud:

    La privatización del instituto es un fantasma que seguirá siendo cosa de la imaginación.

    Más recientes

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.

    Más contenido de salud

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.