More
    InicioCalidad, eficiencia y reingeniería, los grandes objetivos de la salud pública en...

    Calidad, eficiencia y reingeniería, los grandes objetivos de la salud pública en México

    Publicado

    Calidad, eficiencia y reingeniería del sistema. Éstos son, de acuerdo con Antonio Chemor Ruiz, comisionado nacional de Protección Social en Salud, los 3 grandes objetivos que deberían de perseguirse dentro del sector salud en México.

    Durante la inauguración de ExpoMed México 2018, foro que reúne a más de 300 empresas orientadas a la innovación tecnológica en salud de al menos 15 países, Chemor Ruíz destacó los 3 grandes objetivos que debe de perseguir el sistema de salud en nuestro país durante los próximos años, haciendo hincapié en el rol central que se le debe de dar al paciente tanto en el sector público como en la práctica privada.

    El paciente debe ser el centro de cualquier institución de salud. En este sentido, es obligación de las instituciones proveer el medicamento y la atención que se requiere de forma oportuna.

    Asimismo, el comisionado del Seguro Popular destaca la gran inversión que se ha realizado en infraestructura de salud e hizo un llamado para eficientar el uso de los recursos con los que se cuenta, pues sólo así se podrá sustentar un sistema de salud tan grande como el mexicano, el cual, a diferencia de sistemas como el japonés, son completamente gratuitos para todo aquel que necesite de la asistencia sanitaria.

    El sistema japonés es una gran ejemplo de universalización de la salud; sin embargo, tiene sus puntos por mejorar. Ahí los pacientes deben de pagar el 30 por ciento de la receta que están surtiendo, o el 20 por ciento en caso de requerir una hospitalización. El Seguro Popular por su parte cuenta con 54 millones de mexicanos inscritos, lo cual implica un gran esfuerzo consecuencia de la gratuidad de los medicamentos y los servicios que se prestan.

    Por otra parte, Chemor Ruiz también señaló la necesidad de convergencia por parte de los diferentes segmentos que componen al sistema de salud pública en nuestro país, situación que indudablemente repercutirá en la mejora de los servicios que se prestan.

    Deberíamos lograr que todos ellos confluyan, quizás no en un gran sistema único, pero sí en una coordinación y en un intercambio de servicios.

    Finalmente el comisionado destacó la participación que el paciente también debe de tener en esta reingeniería, pues cuidar la salud de los mexicanos no es labor únicamente del gobierno, sino de cada uno de los mexicanos que recurren al sistema de salud. En caso de no lograr esta parte, la sobresaturación que existe en el sistema actualmente seguirá prevaleciendo.

    El paciente también es actor de esta reingeniería, no es una obligación única del estado mexicano, es también una obligación de cada uno de nosotros cuidar nuestra salud, en caso contrario seguiremos presentando un sistema de salud sobresaturado”, puntualizó Chemor.

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.