More
    InicioCámara de diputados destinará 25.4 millones a gastos médicos mayores

    Cámara de diputados destinará 25.4 millones a gastos médicos mayores

    Publicado

    La Cámara de Diputados destinará 25.4 millones para gastos médicos mayores, presupuesto con el cual se beneficiarán sus altos funcionarios y sus familiares.

    Cabe resaltar que al inicio de la presente legislatura, las bancadas de Morena, Movimiento Ciudadano (MC) y una parte del PRD renunciaron a este beneficio al no estar de acuerdo con que los gastos médicos mayores y seguro de vida se paguen con recursos públicos.

    El líder de MC, Clemente Castañeda, señaló que de renunciar todos los diputados a este beneficio, la cámara podría ahorrarse hasta 18 millones 576 mil 718 pesos, durante los tres años de periodo legislativo.

    Por su parte, los funcionarios de Morena dieron a conocer que sus 36 elementos se rechazaron ambos beneficios y decidieron afiliarse ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTE).

    En tanto, el PRD también anunció que tampoco aceptaría los seguros, pero de acuerdo al su coordinador, Francisco Martínez Neri, quedará a libre decisión de cada uno de los 60 diputados, elaborar un oficio donde indiquen si renuncian o no, a los gastos médicos mayores.

    Actualmente el seguro de gastos médicos mayores del cual gozan los funcionarios de la Cámara de Diputados corre a cargo de Grupo Nacional Provincial, el cual incluye el programa médico móvil que considera los siguientes servicios: consultas a domicilio, orientación médica telefónica, ambulancias de terapia intensiva, ambulancia de traslado programado, servicio aeromédico, exámenes y toma de muestras en casa.   

    De esta forma, el comité aprobó que de julio a diciembre de 2016, la cámara pague 8 millones 488 mil 588.10 pesos a la aseguradora y otros 16 millones 954 mil 305,33 en 2017.

    Más recientes

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.

    Gestación subrogada: ¿Qué dice la regulación actual en México?

    Actualmente México es uno de los únicos dos países en Latinoamérica en donde la gestación subrogada es legal y accesible.

    Más contenido de salud

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Diagnóstico de alergias: ¿Cuáles son las pruebas más novedosas?

    Las alergias nunca son molestias menores y para tener una correcta calidad de vida es necesario su diagnóstico oportuno.