More
    InicioCámara de Senadores propone conmemorar el Día Nacional del Glaucoma

    Cámara de Senadores propone conmemorar el Día Nacional del Glaucoma

    Publicado

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Diabetes, la Comisión de Salud inauguró la “Feria de la Salud Visual. Acciones para prevenir la discapacidad visual”.

    Durante el evento, el senador y presidente de la citada comisión, Salvador López Brito, habló sobre la asociación entre las personas que padecen diabetes y las enfermedades de la vista derivadas de dicho padecimiento. 

    Mencionó que la finalidad de este evento es mandar un mensaje de prevención y atención temprana a la población en general, pero particularmente a aquellas que padecen diabetes y han desarrollado problemas de la vista. López Brito mencionó que una de las complicaciones más severas y frecuentes entre los pacientes con diabetes es el daño al sistema ocular, lo que puede ocasionar lesiones en retina, glaucoma, cataras y edema macular.

    Ante la gravedad del problema, el senador detalló que 6.4 millones de personas en México de 20 años y más tienen un diagnóstico de diabetes mellitus. Advirtió que este problema de salud se diagnostica cada vez con más frecuencia a jóvenes con diabetes tipo 2.

    Por otra parte, el presidente de la Comisión de Salud destacó que la retinopatía diabética se ha convertido en la primera causa de ceguera en México. Mencionó que la mayoría de los pacientes que padecen este problema llegan a consulta cuando la enfermedad ya se encuentra muy avanzada. Sin embargo, afirmó, puede ser prevenible cuando se detecta a tiempo.

    En este sentido, Salvador López Brito mencionó que desde hace 18 años se ha lanzado la propuesta para que se conmemore en México el Día Nacional del Glaucoma, por lo que una vez más, pidió al Senado y a la Secretaría de Salud considerar la propuesta. 

    Más recientes

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.