More
    InicioSalud a DiarioCámara médica con luces, técnica no invasiva que sustituye el uso de...

    Cámara médica con luces, técnica no invasiva que sustituye el uso de los rayos X

    Publicado

    Con el desarrollo de las nuevas tecnologías se sugieren algunas técnicas no invasivas para realizar los diagnósticos, incluso la Universidad de la Universidad de Edimburgo y la Universidad Heriot-Watt desarrollaron una cámara médica que puede ver a través del cuerpo humano para detectar todo tipo de anomalías. Además, esta innovación consiste en una fuente de luces que permiten estudiar la zona interna del organismo, sustituyendo el uso de los rayos X.

    La cámara médica funciona con la ayuda de un endoscopio

    Esta tecnología avanzada cuenta con una luz que recorre los órganos y tejidos del cuerpo humano, con la capacidad de detectar las partículas individuales de luz. Además, funciona con un chip de silicio que se asemeja al mecanismo de las cámaras de fotografías digitales.

    El mecanismo es sensible a todas las partículas, hasta los diminutos rastros de luz. Asimismo, los primeros resultados mencionan que cuenta con la capacidad para para rastrear la ubicación exacta de una fuente de luz hasta por 20 centímetros del tejido, en condiciones normales de iluminación. Además de la posibilidad de registrar el tiempo que tarda la luz en recorrer el cuerpo.

    El uso de la cámara médica fue probada para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares, aunque los autores del estudio sugieren que puede aplicarse en todas las especialidades médicas.

    La capacidad de ver la ubicación de un dispositivo es crucial para muchas aplicaciones en la asistencia sanitaria, a medida que avanzamos con enfoques no invasivos para tratar las enfermedades”, añadió Kev Dhaliwal, uno de los autores del estudio.

    Más recientes

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...

    Cómo el cambio de clima en México afecta tu salud (y cómo adaptarte)

    México es un país con una geografía diversa y una variabilidad climática notable. Desde...

    Más contenido de salud

    ¿El fin del ojo clínico? La IA como aliada en el diagnóstico médico

    La IA no es el futuro sino el presente en el diagnóstico médico y dentro de sus principales beneficios están los siguientes.

    Seguridad y salud en el trabajo: Desafíos del uso de la IA y nuevas tecnologías

    El abuso de la tecnología en el trabajo afecta la seguridad y la salud porque promueve el tecnoestrés y el agotamiento laboral.

    7 hábitos matutinos que mejoran tu bienestar físico y mental

    La forma en que comienzas tu mañana puede marcar la diferencia en tu energía,...