More
    InicioSalud a DiarioCámara médica con luces, técnica no invasiva que sustituye el uso de...

    Cámara médica con luces, técnica no invasiva que sustituye el uso de los rayos X

    Publicado

    Con el desarrollo de las nuevas tecnologías se sugieren algunas técnicas no invasivas para realizar los diagnósticos, incluso la Universidad de la Universidad de Edimburgo y la Universidad Heriot-Watt desarrollaron una cámara médica que puede ver a través del cuerpo humano para detectar todo tipo de anomalías. Además, esta innovación consiste en una fuente de luces que permiten estudiar la zona interna del organismo, sustituyendo el uso de los rayos X.

    La cámara médica funciona con la ayuda de un endoscopio

    Esta tecnología avanzada cuenta con una luz que recorre los órganos y tejidos del cuerpo humano, con la capacidad de detectar las partículas individuales de luz. Además, funciona con un chip de silicio que se asemeja al mecanismo de las cámaras de fotografías digitales.

    El mecanismo es sensible a todas las partículas, hasta los diminutos rastros de luz. Asimismo, los primeros resultados mencionan que cuenta con la capacidad para para rastrear la ubicación exacta de una fuente de luz hasta por 20 centímetros del tejido, en condiciones normales de iluminación. Además de la posibilidad de registrar el tiempo que tarda la luz en recorrer el cuerpo.

    El uso de la cámara médica fue probada para el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades pulmonares, aunque los autores del estudio sugieren que puede aplicarse en todas las especialidades médicas.

    La capacidad de ver la ubicación de un dispositivo es crucial para muchas aplicaciones en la asistencia sanitaria, a medida que avanzamos con enfoques no invasivos para tratar las enfermedades”, añadió Kev Dhaliwal, uno de los autores del estudio.

    Más recientes

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.

    Cirugía robótica logra corregir la insuficiencia de la válvula mitral: ¡Primera vez que se consigue en México!

    Dentro de la Medicina nada es estático porque todo se encuentra en constante transformación....

    Más contenido de salud

    Los 20 mejores hospitales públicos y privados que hay en México (2025)

    En la lista de los mejores hospitales públicos y privados de México hay espacios de la CDMX, Guadalajara, Monterrey y Querétaro.

    Requisitos y trámites legales necesarios para abrir un consultorio médico en México en 2025

    Desde contar con RFC y hasta cumplir con la NOM de expedientes clínicos son algunos de los principales requisitos para abrir un consultorio médico.

    Entrevista con Pamela Cerdeira: ¿Por qué es importante el Periodismo en Salud?

    En Saludiario tuvimos la oportunidad de hablar con Pamela Cerdeira, quien fue parte del jurado del Premio Nacional de Periodismo en Salud 2025.