More
    InicioLas consultas no son tu única fuente de ingresos dentro del consultorio

    Las consultas no son tu única fuente de ingresos dentro del consultorio

    Publicado

    Con frecuencia, los profesionales de la salud se preocupan demasiado por atraer nuevos pacientes a su consultorio médico, o bien, tratar de conservarlos, y pasan por alto la necesidad de aplicar estrategias que les permitan aprovechar al máximo su centro de trabajo y obtener ingresos extra.

    Tú, por ejemplo, ¿alguna vez te has preguntado como obtener más dinero sin moverte de tu consultorio? Quizás… Pero nosotros te tenemos una sencilla propuesta que te conviene valorar: genera ingresos secundarios al costo de tu consulta.

    Piensa qué tu consultorio es una empresa y debe funcionar como tal. Por ello, conviene vender productos relacionados con tu ejercicio profesional, por ejemplo, en el caso de pediatras, pueden ser pañales por pieza (tomando en cuenta que las necesidades de los bebés llegan a tomar a la mamá por sorpresa), toallitas húmedas o gel antibacterial, entre otros.

    Los nutriólogos, por su parte, tienen opción de vender galletas integrales o golosinas reducidas en calorías, mientras que en los consultorios ginecológicos nunca está de más ofertar toallas sanitarias o pantiprotectores. Como ves, la imaginación y las licencias que obtengas para comerciar productos serán el límite de tu oferta de productos.

    Por último, si prefieres ahorrarte molestias, valora la posibilidad de instalar una máquina expendedora de botanas o café, verás que obtener ingresos extra nunca está de más.

    Más recientes

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.

    Health Literacy: ¿Qué es y cuáles son los beneficios que ofrece?

    La correcta aplicación del Health Literacy permite lograr una mejor comunicación entre el personal médico y los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS: Lista con todos los directores que ha tenido: ¿Por qué nunca lo ha encabezado una mujer?

    Durante más de 80 años de historia el IMSS ha tenido 23 directores generales pero en ninguna ocasión ha sido encabezado por una mujer.

    ENARM: Principales cambios que ha tenido a lo largo de la historia

    La primera vez que se aplicó el ENARM fue en 1977 en formato impreso, mientras que ahora el examen es completamente digital.

    10 habilidades necesarias para ser un médico de excelencia: Desde empatía hasta inteligencia emocional

    Para ser un médico de excelencia existen ciertas habilidades que se deben dominar y van más allá de los conocimientos teóricos.