More
    InicioCanadá de luz verde a la prescripción médica de heroína

    Canadá de luz verde a la prescripción médica de heroína

    Publicado

    Mientras que en México aún continúa el debate sobre el uso terapéutico de la marihuana, en Canadá el gobierno ha dado luz verde a los médicos para comenzar a prescribir heroína a sus pacientes.

    A raíz de los cambios realizados la semana pasada por el Parlamento Canadiense en el Acta de Sustancias y Drogas Controladas, los médicos canadienses ahora cuentan con la facultad de utilizar la heroína como alternativa de tratamiento en aquellos pacientes que sufran de adicción a la misma y que no hayan mostrado respuesta alguna a otros tratamientos.

    Sin embargo, es importante destacar que antes de poder prescribir el narcótico a cualquiera de sus pacientes el médico deberá solicitar un permiso para poder ofrecer la diacetilmorfina, es decir heroína de grado farmacéutico.

    De acuerdo con lo indicado en la nueva regulación, “un buen número de países han permitido que los doctores utilicen tratamientos basados en la diacetilmorfina para apoyar la recuperación de un pequeño porcentaje de pacientes con dependencia a los opioides que no han respondido positivamente a otras opciones de tratamiento”.

    Cabe destacar que el uso médico de la heroína no es algo nuevo en Canadá, pues fue recién en 2013 que la diacetilmorfina fue removida del Programa de Acceso Especial por la entonces Ministro de Salud Rona Ambrose.

    De acuerdo con Eugenia Oviedo-Joekes, profesora asociada en la Escuela de Población y Salud Pública de la Universidad de la Columbia Británica, prescribir diacetilmorfina a los adictos probablemente no los cure de su adicción, sin embargo, disminuirá considerablemente su exposición a circunstancias que pueden poner en riesgo su vida como una sobredosis, infecciones de transmisión intravenosa o endocarditis, entre muchas otras.

    Asimismo es importante señalar que, del mismo modo en que sucede en México, no todos se encuentran a favor de la medida tomada por el gobierno y de momento sólo resta esperar y ver los efectos de esta medida.

    Y tú, ¿te imaginas recetando o administrando heroína a alguno de tus pacientes?

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".