More
    InicioCanadá desarrolla pastilla del día después… del gluten

    Canadá desarrolla pastilla del día después… del gluten

    Publicado

    Cuando disfrutamos de una comida informal con amigos o familiares las pizzas, los sándwiches o las hamburguesas son de los alimentos más frecuentes.

    Pero esta situación que podría volverse en algo más serio si entre el grupo de personas hay alguien sensible o intolerante al gluten.

    De acuerdo con la Facultad de Medicina de la UNAM, en 2006, cuando este problema de salud comenzó a estudiarse con más bases clínicas y nuevos métodos de laboratorio, se dio a conocer que la prevalencia en México era de entre 0.5 Y 1 por ciento. En 2016, esta cifra se estableció de uno a dos casos por cada 100 habitantes.

    A pesar de que muchos restaurantes y bares ya incluyen en su menú alimentos libres de gluten, la sensibilidad o intolerancia a esta sustancia es un problema al que se siguen enfrentando muchas personas.

    pocentaje-consumo-sin.gluten-01

    Pero tal vez no pase mucho tiempo para acercarnos a un tratamiento que beneficie a este grupo de pacientes, pues un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta, en Canadá, se encuentra desarrollando un suplemento a base de la yema de huevo que se une al gluten en el estómago para neutralizarlo.   

    Debido a que los resultados del estudio han sido satisfactorios, el tratamiento podría comercializarse en 2018. “Esperamos que nuestra pastilla ayude a mejorar la calidad de vida de quienes padecen este problema de salud”, mencionó Hoon Sunwoo, investigador de la citada universidad.   

    La pastilla no fue diseñada para que las personas sensibles o intolerantes al gluten coman grandes cantidades de pasta, pero definitivamente se sentirán mejor si por accidente llegan a comer pequeñas porciones. Tampoco pretendemos curar esta enfermedad, simplemente queremos ayudar a estas personas.

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.