More
    Inicio5 canales de YouTube que todo médico debería conocer

    5 canales de YouTube que todo médico debería conocer

    Publicado

    La filosofía de compartir conocimientos médicos en YouTube sigue funcionando.

    Sin importar si eres un médico recién egresado o si ya eres un profesional de la salud perfectamente experimentado, nunca está de más tener a la mano ciertos recursos que permitan ponerte al día para estar actualizado.

    De tal manera, a continuación te presentamos algunos canales de medicina en YouTube que son mantenidos por facultades de medicina o por otras instituciones docentes para que el médico se encuentre bien informado:

    Anatomía-Neuroanatomía 2.0. Esta canal está a cargo del Dr. Luis Delgado Reyes, de la Facultad de Medicina de la UNAM. Con un acervo aproximado de 191 videos de anatomía y neuroanatomía, el médico ofrece detalladas explicaciones respaldadas con buenas ilustraciones.

    CJ Medicina. Canal en donde podrás encontrar videos y actualizaciones sobre distintos temas de medicina como la respiración, la tiroides, las células madre, ruidos cardiacos, entre otros.

    Universidad de Berkeley. Esta casa de estudios decidió poner a disposición de todos los usuarios su material videográfico. Una de estas aportaciones corresponde a las clases de anatomía de la Dra. Marianne Diamond grabado directamente desde el salón de clases.

    Universidad de Michigan. Este canal ofrece una gran cantidad de videos de anatomía y cirugía oral grabados en conferencias, en el salón de clases o directamente en cirugías con pacientes.

    Canal de términos médicos de Johnson County Community Colege. Cuenta con una gran cantidad de videos que incluyen conceptos de terminología, anatomía y fisiología con imágenes interactivas.

    ¿Alguna vez has pensado en crear tu propio canal en YouTube para compartir tus conocimientos?

    Más recientes

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.

    Atención médica en comunidades indígenas mexicanas: retos y modelos de éxito

    Las comunidades indígenas en México enfrentan retos históricos y estructurales para acceder a servicios...

    Más contenido de salud

    Cáncer de próstata: Principales mitos y realidades (INFOGRAFÍA)

    Algunos de los mitos acerca del cáncer de próstata son que sólo se desarrolla en adultos mayores y que siempre genera síntomas.

    Soy Más llega a México: Es la primera plataforma digital para personas mayores de 50 años

    La nueva plataforma digital Soy Más es la primera en México creada especialmente con contenido para los adultos mayores de 50 años.

    Farmacias Similares lanza su nuevo proyecto SimiSpace que combina salud, ciencia y responsabilidad social

    La nueva división de Farmacias Similares llamada SimiSpace ofrece desde suplementos alimenticios en gel hasta terapias de rehabilitación con realidad virtual.