More
    InicioColumnistas 2Cáncer de mama: avances y esperanza en el tratamiento actual

    Cáncer de mama: avances y esperanza en el tratamiento actual

    Publicado

    El cáncer de mama es una realidad que toca la vida de miles de mujeres y hombres en México y el mundo. Sin embargo, hoy más que nunca, contamos co

    Imagen: creada por Gemini

    n herramientas precisas, tratamientos menos invasivos y un enfoque multidisciplinario que mejora no solo la supervivencia, sino también la calidad de vida de quienes lo enfrentan.

    Recientemente, se publicó la décima actualización del Consenso Mexicano de Cáncer Mamario [1], un documento que reúne a más de 30 especialistas de todo el país y del extranjero, con el objetivo de homogenizar y actualizar el manejo de esta enfermedad en sus etapas tempranas y algunos de los avances más relevantes que todos debemos conocer.

    Uno de los cambios más importantes en los últimos años es el enfoque hacia cirugías más conservadoras. Hoy sabemos que, en muchos casos, la cirugía conservadora de la mama (donde solo se retira el tumor y un margen de tejido sano) ofrece los mismos resultados oncológicos que una mastectomía total [2,3], pero con mejores resultados estéticos y menos impacto emocional.

    Además, las técnicas oncoplásticas permiten remodelar la mama después de retirar el tumor, incluso cuando hay más de un foco canceroso [4]. Esto significa que, en manos expertas, es posible preservar la mama sin comprometer la seguridad de la paciente.

    Antes, cuando se detectaba cáncer en la mama, con frecuencia se extirpaban todos los ganglios de la axila, lo que podía causar hinchazón del brazo (linfedema) y limitaciones de movimiento. Hoy, con la biopsia del ganglio centinela, identificamos y analizamos solo los ganglios más importantes. Si no están afectados, evitamos una cirugía mayor [5]. Incluso cuando hay afectación limitada, ya que en muchos casos no es necesario retirar todos los ganglios, gracias a resultados demostrados por estudios como el ACOSOG Z0011 [6].

    La reconstrucción mamaria después de una mastectomía es hoy una opción segura y altamente recomendada, ya que esta puede realizarse en el mismo acto quirúrgico o posteriormente, con técnicas que van desde implantes hasta el uso de tejido propio de la paciente (abdomen, espalda) [7]. Lo más importante: la reconstrucción no aumenta el riesgo de que el cáncer regrese y tiene un impacto muy positivo en la autoestima y la recuperación emocional [8].

    No todos los cánceres de mama son igualesy al dia de hoy con estudios de inmunohistoquímica y genómica, podemos clasificarlos en subtipos y ofrecer tratamientos individualizados como:

    • Terapia hormonal: Para tumores sensibles a hormonas [9].
    • Quimioterapia: No todas las pacientes la necesitan. Con pruebas genómicas como
    • Oncotype DX®, identificamos quiénes realmente se beneficiarán [10].
    • Terapias dirigidas: Como el trastuzumab para tumores HER2 positivos, que han cambiado radicalmente el pronóstico de este subtipo [11].
    Imagen: creada por Gemini

    La radioterapia también ha evolucionado. Hoy contamos con esquemas de hipofraccionamiento, que aplican dosis más altas en menos sesiones, con la misma efectividad y menos toxicidad [12]. En algunos casos seleccionados, incluso es posible irradiar sólo una parte de la mama (irradiación parcial acelerada), lo que reduce aún más el tiempo de tratamiento [13].

    Para mujeres con mutaciones genéticas como BRCA1 o BRCA2, que tienen un riesgo muy elevado de desarrollar cáncer de mama, hoy contamos con la mastectomía reductora de riesgo, que puede reducir hasta en un 90% la posibilidad de enfermar [14]. Esta decisión debe ser informada, acompañada y valorada por un equipo multidisciplinario.

    El cáncer de mama en nuestros días ya no es sinónimo de mastectomía radical o de secuelas incapacitantes. El diagnóstico temprano, los estudios moleculares, las cirugías conservadoras y los tratamientos personalizados han transformado su manejo.

    Como médico especialista en medicina familiar, mi recomendación es clara:

    • Autoexplórate mensualmente.
    • Acude a tu mastografía anual si tienes entre 40 y 69 años, o antes si hay antecedentes familiares de riesgo de cáncer de mama.
    • Confía en tu equipo médico: cirujanos, oncólogos, radio-oncólogos, genetistas y reconstructores, ellos trabajan juntos por tu salud y bienestar.

    La información es poder.

    Comparte esta columna y hablemos de cáncer de mama con esperanza y con hechos.

    El Dr. Victor Francisco Herrera Reyes es Médico Especialista en Medicina Familiar y profesor e investigador en la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.

    Referencias

    1. Bargalló-Rocha JE, Aguilar-Villanueva S, Ahumada-Pámanes C, et al. Consenso mexicano de cáncer mamario. Manejo del cáncer de mama temprano. Gac Mex Oncol. 2024;23(1):30-61.
    2. Veronesi U, Cascinelli N, Mariani L, et al. Twenty-year follow-up of a randomized study comparing breast-conserving surgery with radical mastectomy for early breast cancer. N Engl J Med. 2002;347(16):1227-32.
    3. Fisher B, Anderson S, Bryant J, et al. Twenty-year follow-up of a randomized trial comparing total mastectomy, lumpectomy, and lumpectomy plus irradiation for the treatment of invasive breast cancer. N Engl J Med. 2002;347(16):1233-41.
    4. Clough KB, Kaufman GJ, Nos C, Buccimazza I, Sarfati IM. Improving breast cancer surgery: a classification and quadrant per quadrant atlas for oncoplastic surgery. Ann Surg Oncol. 2010;17(5):1375-91.
    5. Krag DN, Anderson SJ, Julian TB, et al. Technical outcomes of sentinel-lymph-node resection and conventional axillary-lymph-node dissection in patients with clinically node-negative breast cancer: results from the NSABP B-32 randomised phase III trial. Lancet Oncol. 2007;8(10):881-8.
    6. Giuliano AE, Ballman KV, McCall L, et al. Effect of axillary dissection vs no axillary dissection on 10-year overall survival among women with invasive breast cancer and sentinel node metastasis: the ACOSOG Z0011 (Alliance) randomized clinical trial. JAMA. 2017;318(10):918-926.
    7. Kronowitz SJ. State of the art and science in postmastectomy breast reconstruction. Plast Reconstr Surg. 2010;125(4):114e-126e.
    8. Dean NR, Crittenden T. Five year oncological safety of skin-sparing mastectomy and immediate breast reconstruction. Eur J Surg Oncol. 2018;44(11):1647-1650.
    9. Early Breast Cancer Trialists Collaborative Group (EBCTCG). Aromatase inhibitors versus tamoxifen in early breast cancer: patient-level meta-analysis of the randomised trials. Lancet. 2015;386(10001):1341-52.
    10. Sparano JA, Gray RJ, Makower DF, et al. Adjuvant Chemotherapy Guided by a 21-Gene Expression Assay in Breast Cancer. N Engl J Med. 2018;379(2):111-121.
    11. Slamon DJ, Leyland-Jones B, Shak S, et al. Use of chemotherapy plus a monoclonal antibody against HER2 for metastatic breast cancer that overexpresses HER2. N Engl J Med. 2001;344(11):783-92.
    12. Haviland JS, Owen JR, Dewar JA, et al. The UK Standardisation of Breast Radiotherapy (START) trials of radiotherapy hypofractionation for treatment of early breast cancer: 10-year follow-up results of two randomised controlled trials. Lancet Oncol. 2013;14(11):1086-94.
    13. Vicini FA, Antonucci JV, Wallace M, et al. Long-term efficacy and patterns of failure after accelerated partial breast irradiation: a molecular assay-based clonality evaluation. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2007;68(2):341-6.
    14. Rebbeck TR, Friebel T, Lynch HT, et al. Bilateral prophylactic mastectomy reduces breast cancer risk in BRCA1 and BRCA2 mutation carriers: the PROSE Study Group. J Clin Oncol. 2004;22(6):1055-62.

    Más recientes

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    AstraZeneca respalda el plan de la OMS para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

    La farmacéutica AstraZeneca mostró su apoyo al plan BCCQI para acelerar los tiempos de atención en todos los casos de cáncer de mama.

    IMSS rompe récord: logra la segunda cifra de nuevos empleos más alta de su historia

    El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, participó en...

    Más contenido de salud

    Teva cede 3 de sus medicamentos a Senosiain para su distribución en México: ¿Cuáles son y para qué sirven?

    El convenio entre Teva y Laboratorios Senosiain permitirá acercar a la población 3 productos clave para el tratamiento de diversos padecimientos.

    Kimberly-Clark compra a Kenvue, fabricante de Tylenol, por 48 mmdd; nace un nuevo “gigante” del cuidado personal

    La unión de Kimberly-Clark y Kenvue permitirá manejar una cartera de productos complementarios con 10 marcas multimillonarias en total.

    AstraZeneca respalda el plan de la OMS para mejorar el diagnóstico del cáncer de mama

    La farmacéutica AstraZeneca mostró su apoyo al plan BCCQI para acelerar los tiempos de atención en todos los casos de cáncer de mama.