More
    InicioCáncer de tiroides, más frecuente en mujeres que en hombres

    Cáncer de tiroides, más frecuente en mujeres que en hombres

    Publicado

    A pesar de contar con una relativa baja tasa de incidencia, en los últimos años los casos de cáncer de tiroides se han incrementado considerablemente, siendo las mujeres afectadas en mayor proporción que los hombres de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Según señala Efraín Bustos Cholico, jefe del Departamento de Cirugía Oncológica de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) No. 1 de Guanajuato del IMSS, el cáncer de tiroides afecta más a las mujeres que a los hombres en una relación de 5 a 1 lo que representa una diferencia considerable.

    Por otra parte, el oncólogo comentó que aunque existen factores de riesgo, en el 95 por ciento de los casos atendidos en el UMAE No. 1 por cáncer de tiroides, no se tiene identificada una causa específica.

    Algunas de las causas del cáncer de tiroides son la exposición a radiaciones en el área del cuello y antecedentes familiares de este tipo de cáncer, aunque en la mayoría de los pacientes no se llega a identificar la causa específica que lo originó.

    Para reafirmar lo anterior, Juan Manuel Castro Cervantes, titular del Hospital de Especialidades del IMSS Jalisco, dijo que antes este padecimiento sólo se asociaba al hecho de que el paciente pudo estar expuesto a radiación o incluso a radioterapias; sin embargo, en la actualidad se sabe que puede ser multifactorial.

    En otro orden de ideas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer que hasta el 2008 se tenía un registro de 3 mil 235 casos nuevos anuales reportados en todo el mundo.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.