More
    InicioCáncer de transmisión sexual, lo que tu paciente debe saber

    Cáncer de transmisión sexual, lo que tu paciente debe saber

    Publicado

    Aunque mucha gente no piensa en el cáncer como una enfermedad contagiosa, lo cierto e que las formas de cáncer causado por el virus del papiloma humano (VPH) pueden ser transmitidas a través del contacto sexual.

    A continuación te presentamos una lista de algunos de los tipos de cáncer que pueden ser transmitidos sexualmente, y que tus pacientes deben conocer.

    Cáncer oral

    De acuerdo con la Fundación de Cancer Oral de Estados Unidos, este tipo de cáncer tiene que ver con el que se produce tanto en la cabeza, la boca y la garganta. Esta organización menciona que alrededor de 48 mil estadounidenses son diagnosticados cada año con este tipo de enfermedad. Dependiendo de la forma de cáncer oral, los primeros signos pueden incluir crecimientos anormales en las zonas mencionadas. La cirugía, la radioterapia y la quimioterapia son las opciones de tratamiento más comunes para controlar este tipo de cáncer.

    Según la fundación, el VPH es la causa principal de cáncer de garganta. “Cuando el virus entra en contacto con las células epiteliales de la piel y de la mucosa a través del sexo oral, podría causar el desarrollo de cáncer”.

    Cáncer anal

    El Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, señala que el VPH aumenta el riesgo de desarrollar cáncer anal. Los signos más comunes de este tipo de cáncer incluyen sangrado anal, bultos que se encuentran cerca de la zona y cambios en las deposiciones. Dependiendo de la etapa del cáncer, éste puede ser tratado con cirugía, radioterapia o quimioterapia.

    Cáncer cervical

    La Sociedad Americana del Cáncer indica que en algún momento, el cáncer cervical fue la primera causa de muerte en las mujeres estadounidenses, pero gracias a diversos programas de prevención se redujo drásticamente el número de mujeres que fallecen por esta enfermedad en Estados Unidos.

    De acuerdo a la Sociedad Americana del Cáncer, a pesar de que el virus puede ser adquirido a través de diversas formas, la manera más común para que una mujer se infecte con VPH es a través de la actividad sexual con una pareja infectada. Dependiendo de la etapa de cáncer, éste puede ser tratado con radiación o quimioterapia.

    Cáncer de pene

    Aunque no es común como el cáncer de próstata, la Sociedad Americana del Cáncer indica que en Estados Unidos hay cerca de 2 mil 30 nuevos casos y 340 muertes aproximadamente.

    Una investigación sobre cáncer en el Reino Unido menciona que el 47 por ciento de los varones con cáncer de pene es causado por el VPH. Los signos de cáncer de pene son úlceras, enrojecimiento, irritación, secreción, sangrado o abultamientos.  Según los expertos, este tipo de cáncer puede ser tratado con buenos pronósticos por medio de una cirugía o con radiación.

    Cáncer vaginal

    La Sociedad Americana del Cáncer menciona que más de la mitad de todos los cánceres vaginales están relacionados con infecciones por VPH. Aunque algunos expertos señalan que existen otros medios de contagio, hasta ahora, la única forma que incrementa el riesgo de desarrollar cáncer vaginal es a través de la actividad sexual.

    Los signos tempranos de cáncer vaginal incluye sangrado anormal y abultamientos, pero hasta ahora no hay una evaluación estándar para esta enfermedad. la radiación o la quimioterapia son los tratamientos más comunes.

    Más recientes

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Más contenido de salud

    Día Mundial de la Hepatitis: Por este motivo se conmemora el 28 de julio

    El Día Mundial de la Hepatitis se conmemora cada 28 de julio en homenaje al natalicio del Dr. Baruch Samuel Blumberg, ¿pero quién fue?

    ENTREVISTA: ¿Se puede rejuvenecer el rostro sin una cirugía?

    El Dr. David De Rungs compartió algunos de los principales métodos para rejuvenecer el rostro sin la necesidad de someterse a una cirugía.