More
    InicioCáncer en aparato respiratorio es el más mortífero: OMS

    Cáncer en aparato respiratorio es el más mortífero: OMS

    Publicado

    En el marco de la celebración del Día Mundial contra el Cáncer, la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que a nivel global unos 8.8 millones de persona mueren a causa de esta enfermedad cada año.

    Destacó que los tumores que más vidas cobran son los del aparato respiratorio (en traquea, bronquios y pulmones), puesto que arrojan cifra negra de un millón 695 mil muertes anuales.

    La nueva actualización del organismo de Naciones Unidas muestra importante crecimiento en la cifra de decesos, pues pasó de 8.1 millones en 2010 a 8.8 millones en 2015.

    Entre los tumores malignos más letales se encuentran los de:

    • Aparato respiratorio (en traquea, bronquios y pulmones): 1 millón 695 mil.
    • Hígado: 788 mil falecimentos anuales.
    • Colon y recto: 774 mil .
    • Estómago: 753 mil.
    • Mama: 571 mil.
    • Esófago: 415 mil.
    • Páncreas: 358 mil.
    • Próstata: 343 mil 800
    • Linfomas: 343 mil 500.
    • Boca y la faringe: 319 mil.

    Cabe señalar que el ranking no ha cambiado mucho desde 2012, pues una gráfica de Statista con información de la OMS de ese año muestra que los cánceres que más muertes causaban eran los de pulmón, hígado, estómago, colorrectal y de mama, si bien en esa época los puestos tres y cuatro estaban invertidos, pues hubo más muertes por tumores malignos en estómago que por aquellos en colon y recto.


    Muertes-Por-Tipo-De-Cancer-2012

    En la actualización destaca que de los 8 millones 764 mil 318 decesos registrados por cáncer en 2015, 4 millones 982 mil 423 correspondieron a varones y 3 millones 780 mil 895 a mujeres.

    En hombres, los tumores más mortíferos fueron en:

    • Aparato respiratorio: 1 millón 174 mil decesos.
    • Hígado: 554 mil.

    En cambio, en las mujeres los cánceres con más desenlaces fatales se presentaron en:

    • Mama: 570 mil muertes.
    • Aparato respiratorio: 521 mil.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Hipotiroidismo: lanzan en México un nuevo tratamiento médico en formato líquido

    Armstrong Laboratorios desarrolló un nuevo tratamiento para el hipotiroidismo y consiste en una formulación líquida de levotiroxina sódica.

    Salud Digna, BBVA y Fundación Coppel ofrecen lentes graduados gratis: así se pueden obtener

    Con el objetivo de impulsar el bienestar integral entre la población infantil, Salud Digna,...

    Salud mental en el trabajo: ¿Cómo reducir los niveles de estrés y ansiedad?

    La salud mental en el trabajo ya no es un tema de conversación, sino una estrategia que influye en el rendimiento de los colaboradores.

    Sellos de advertencia en alimentos, ¿de cuánto es la multa en caso de no acatar la NOM 051?

    Las empresas que no coloquen sellos de advertencia en sus alimentos y bebidas podrían recibir una multa millonaria por parte de la Profeco.

    Más contenido de salud

    Hipotiroidismo: lanzan en México un nuevo tratamiento médico en formato líquido

    Armstrong Laboratorios desarrolló un nuevo tratamiento para el hipotiroidismo y consiste en una formulación líquida de levotiroxina sódica.

    Salud Digna, BBVA y Fundación Coppel ofrecen lentes graduados gratis: así se pueden obtener

    Con el objetivo de impulsar el bienestar integral entre la población infantil, Salud Digna,...

    Salud mental en el trabajo: ¿Cómo reducir los niveles de estrés y ansiedad?

    La salud mental en el trabajo ya no es un tema de conversación, sino una estrategia que influye en el rendimiento de los colaboradores.