Dentro del cáncer infantil existen algunos tipos considerados los más raros por su incidencia extremadamente baja. De cualquier forma es necesario conocer sus nombres porque en cualquier momento puede ocurrir alguno en un paciente.
¿Qué es el cáncer?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer no es una única enfermedad sino un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo.
Ocurre cuando células anormales crecen de forma descontrolada, sobrepasan sus límites habituales e invaden partes adyacentes y/o se propagan a otras zonas.
¿Por qué ocurre el cáncer infantil?
En el caso del cáncer en adultos hasta el 80% de los casos se pueden prevenir al adoptar un estilo de vida saludable y evitar factores de riesgo como tabaquismo, alcoholismo, obesidad y sedentarismo. Mientras que en la población infantil el panorama es distinto.
Hasta el momento no se ha identificado con certeza el motivo por el que se genera el cáncer infantil. Una de las principales hipótesis señala que ocurre por motivos genéticos y por lo tanto no se puede prevenir. Ante este escenario la principal indicación es identificar la enfermedad lo más pronto posible para empezar con un tratamiento adecuado
¿Cuáles son los tipos de cáncer infantil más raros?
- Tumor de Askin: Es un subtipo del sarcoma de Ewing que afecta la pared torácica. Es extremadamente raro y agresivo con pocas opciones de tratamiento.
- Tumor Teratoide/Rabdoide Atípico (ATRT): Se distingue porque afecta el cerebro y la médula espinal en niños pequeños. Su baja frecuencia se debe a mutaciones específicas en el gen SMARCB1.
- Carcinoma adrenocortical pediátrico: Es un tipo de cáncer de las glándulas suprarrenales con una incidencia muy baja. Se asocia con mutaciones genéticas como el síndrome de Li-Fraumeni.
- Melanoma pediátrico: Aunque el melanoma es más común en adultos, su presentación en niños es extremadamente rara y suele deberse a mutaciones genéticas o síndromes hereditarios.
- Tumor pancreatoblastoma: Se caracteriza porque afecta el páncreas en niños pequeños y es inusual debido a la baja frecuencia de cáncer pancreático en la infancia.
Todos los tipos de cáncer infantil son muy raros debido a la combinación de factores genéticos y ambientales, lo que influye en su baja incidencia.
¿Cuándo es el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil?
Cada 15 de febrero se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer Infantil con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar sobre esta enfermedad que afecta a muchas niñas, niños y adolescentes en todo el planeta.
¿Cuáles son los principales síntomas del cáncer infantil?
Cada tipo de cáncer infantil tiene su propia sintomatología aunque existen algunas señales generales que son un indicativo de la posible presencia de un tumor y requieren la revisión de un profesional de la salud.
- Pérdida de peso
- Dolor en huesos y articulaciones
- Palidez
- Fatiga
- Cansancio o apatía sin motivo aparente
- Fiebre persistente
- Puntos rojos o morados en la piel
- Moretones sin causa o crecimiento irregular en el abdomen, cuello, axilas o ingles