More
    Inicio#BreakingNewsEl cáncer infantil no se puede prevenir pero sí detectar a tiempo

    El cáncer infantil no se puede prevenir pero sí detectar a tiempo

    Publicado

    • El cáncer infantil es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes.
    • En este sector de la población el tumor más común es la leucemia linfoblástica aguda.
    • El trasplante de células hematopoyéticas o médula ósea es una forma de tratamiento de curación para pacientes con leucemia, linfoma, o mieloma múltiple.

     

    El cáncer infantil se mantiene como una de las principales causas de mortalidad en menores de edad. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se diagnostican aproximadamente 300 mil casos cada año. La cifra es bastante elevada pero lo peor es que se trata de una enfermedad que no se puede prevenir en este grupo de pacientes.

    La Dra. Yadira Melchor Vidal, oncóloga pediatra del Centro Médico ABC, refiere que la leucemia es el cáncer más común en niños y adolescentes mexicanos. De hecho ya representa un problema de salud pública porque es una de las principales causas de mortalidad por enfermedad en este grupo de edad. Además tiene un gran impacto físico, social, psicológico y económico, tanto para el paciente como para sus familiares.

    Síntomas para lograr una detección oportuna

    Añade que si el cáncer infantil se detecta a tiempo es curable en más del 80%. Por lo tanto, los principales aspectos que se deben tomar en cuenta en los niños son: dolor óseo persistente, fiebre sin causa aparente y que dure más de siete días.

    También presencia de moretones o sangrado sin relación a golpes o caídas, aumento de volumen del cuello o cualquier parte del cuerpo, pérdida de habilidades aprendidas, pérdida de peso, dolor de cabeza continuo que no cesa con analgésicos, crecimiento del estómago; puede estar creciendo algún órgano que pueda estar relacionado a la presencia de un tumor.

    Es importante que los padres estén atentos a estos signos y síntomas para acudir con el pediatra y que se pueda realizar el abordaje correcto. De haber un dato que pueda llevar a un diagnóstico de cáncer infantil se debe acudir con un oncólogo pediatra de forma oportuna. Hoy, el 70% de los pacientes llegan en etapas avanzadas.

    En cuanto a la leucemia, la experta menciona que representa el 52% de todos los tipos de cáncer en los niños. Su tratamiento es con quimioterapia pero dependerá si hay células malignas a nivel del sistema nervioso central para incluir radioterapia. Es un manejo multidisciplinario que involucra diferentes médicos y técnicas.

    “Para los pacientes que no logran curarse con el tratamiento convencional (quimioterapia y radioterapia), está el trasplante de médula ósea. Es un tratamiento de alta especialidad que requiere de un donador, que puede ser un familiar o de una persona no relacionada”.

    La Unidad de Trasplante de Células Hematopoyéticas y Médula Ósea del Hospital ABC lleva 16 años realizando tratamientos de vanguardia con un equipo médico altamente capacitado que se especializa en pacientes pediátricos, cuyos casos son evaluados por un comité multidisciplinario para determinar elegibilidad y el tratamiento óptimo.

    “Aproximadamente cada año realizamos cerca de 40 trasplantes con diferentes diagnósticos, el Centro Médico ABC, se ha esforzado en realizar un programa por parte de la Clínica de Responsabilidad Social para la atención de pacientes vulnerables con leucemia, algún tumor sólido o que requieren de trasplante de médula ósea”.

     

    También lee:

    Cáncer infantil: Principales síntomas que desarrollan los pacientes

    Gráfica del día: Los países con mayor tasa de cáncer infantil en el mundo

    Médicos generales no pueden diagnosticar el cáncer infantil pero sí identificar las primeras señas: UNAM

    Más recientes

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.

    Brote de sarampión y tosferina en México: ¿Cuántos casos han ocurrido en 2025?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el 18 de abril de 2025 se habían reportado 421 casos confirmados de sarampión en México.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: 3 especialidades disponibles que no requieren examen

    Existen al menos 3 especialidades que se pueden cursar en universidades de renombre sin la necesidad de presentar el ENARM 2025.

    Los 15 médicos influencers más importantes del mundo en 2025: ¿De qué especialidad es cada uno?

    Por su trabajo e impacto en redes sociales los siguientes son los médicos influencers más importantes del mundo.

    El papel de los médicos contra las fake news de salud: Informar a través de las palabras

    La siguiente guía fue elaborada para apoyar a los médicos a combatir las fake news de salud en sus pacientes.