More
    InicioCerca de la mitad de los canadienses desarrollará cáncer en algún momento...

    Cerca de la mitad de los canadienses desarrollará cáncer en algún momento de la vida

    Publicado

    Nuevas cifras de la Sociedad Canadiense del Cáncer señalan que prácticamente la mitad de los canadienses serán diagnosticados con algún tipo de cáncer.

    El informe anual, correspondiente a 2017, detalló que los hombres cuentan con un riesgo del 49 por ciento de desarrollar cáncer, mientras que entre las mujeres es del 45 por ciento. Dichas cifras denotan un incremento en el número de casos con respecto al año pasado, cuando “únicamente” 2 de cada 5 canadienses podían esperar desarrollar cáncer en algún momento de la vida (45 por ciento de los hombres y el 42 por ciento de las mujeres).

    Las nuevas cifras son un mejor reflejo del riesgo de ser diagnosticado con cáncer en algún momento de la vida, ya sea en el futuro o en el presente.

    Durante su intervención, el doctor Leah Smith, uno de los autores del informe y epidemiólogo de la Sociedad del Cáncer, aseguró que es una realidad que demuestra los desafíos que la medicina sigue enfrentando con el cáncer.

    En primer lugar, el cáncer es en gran medida una enfermedad de la vejez. Vivimos más tiempo de lo que solíamos, así que eso es parte de la razón de que este número sea elevado.

    Asimismo se detalla que de los 206 mil 200 canadienses que serán diagnosticados con cáncer durante 2017, cerca del 90 por ciento serán personas mayores de 50 años. De tal modo, se puede concluir que el número de casos de cáncer se incrementa de acuerdo con la edad de la población canadiense.

    La buena noticia, es que muchos de estos cánceres se pueden prevenir si los pacientes no fuman, mantienen un peso saludable, hacen ejercicio varias veces a la semana y tienen una dieta alta en fibra, frutas y verduras.

    Tenemos grandes programas de detección en Canadá y es importante hacerse las pruebas de acuerdo con las recomendaciones.

    Más recientes

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?

    ¿IMSS e ISSSTE darán servicio médico el 1 de mayo de 2025?

    El 1 de mayo es un día feriado oficial y por lo tanto el IMSS e ISSSTE no ofrecerán consultas médicas generales ni servicio administrativo.

    Más contenido de salud

    10 consejos para elegir la especialidad médica ideal para ti

    En Saludiario elaboramos una guía práctica de apoyo para elegir la especialidad médica más adecuada para cada persona.

    El evento de actualización médica que no te puedes perder ¡y además es gratis!

    Si quieres impulsar tu actualización médica y reforzar tus conocimientos no te puedes el evento gratuito creado por Saludiario.

    Las 2 revistas de medicina más antiguas del mundo: ¿Cuáles son y cuándo fueron creadas?

    Dentro de las revistas de medicina más antiguas del mundo que todavía se publican en formato digital hay dos, ¿pero sabes cuáles son?