More
    InicioCáncer y tumores concentran más de la tercera parte de los seguros...

    Cáncer y tumores concentran más de la tercera parte de los seguros médicos

    Publicado

    De acuerdo con una investigación realizada por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), el cáncer y los tumores abarcan más de la tercera parte de las coberturas de seguros médicos en México.

    La AMIS señaló que sus 33 empresas asociadas que se desempeñan en el rubro de seguros médicos y salud, pagaron una cantidad aproximada de 40 mil millones de pesos por los padecimientos y accidentes ocurridos durante un año.

    Hemos detectado tres casos donde el sector de seguros médicos ha tenido que pagar primas millonarias en pacientes con cáncer. El primero de ellos corresponde a enfermedades en las células sanguíneas y cáncer de glóbulos blancos, con un año de duración, por el cual se pagó una cantidad de 90 millones de pesos. El segundo caso se ubicó en el caso de una persona con cáncer en el sistema de defensas del cuerpo que ha tenido un costo de 34 millones 700 mil pesos. Por último, está el caso de un paciente con un tumor maligno del tejido nervioso, por el cual su seguro ha pagado hasta el momento 27 millones 800 mil pesos en tres años”, expresó Dolores Armenta, directora de Seguros Médicos y Salud de la AMIS.

    Declaró que el seguro médico es una inversión financiera y cobra relevancia si se estudia el desfalco financiero que una persona puede sufrir anualmente en caso de ser diagnosticado con alguna enfermedad grave como el cáncer.

    Dolores Armenta señaló que una enfermedad de esta clase es capaz de afectar la productividad y economía de la persona que la padece, además de alterar su núcleo familiar y social.

    Destacó que en México sólo 9 millones de personas, (un 7.5 por ciento) adquiere un seguro médico para proteger su salud.

    37.4 por ciento de las enfermedades cubiertas por las empresas aseguradoras corresponde al tratamiento con cáncer y tumores.

    Más recientes

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.

    AbbVie crea una nueva neurotoxina botulínica y así funciona: ¿Qué es TrenibotE?

    La nueva neurotoxina botulínica creada por AbbVie funciona para las líneas glabelares moderadas a severas, también conocidas como líneas de expresión.

    Más contenido de salud

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Google Forms: Consejos para evitar caer en estafas digitales

    Ante el incremento de las estafas digitales a través de Google Forms te compartimos una guía práctica para evitar riesgos.