More
    InicioCanifarma espera inversión anual de farmacéuticas de 40 mil mdp

    Canifarma espera inversión anual de farmacéuticas de 40 mil mdp

    Publicado

    En entrevista para El Universal, el director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma), Rafael Gual Cosío, aseguró que el sector farmacéutico en México busca quintuplicar sus inversiones en los próximo cinco años hasta alcanzar los 200 mil millones de pesos (mdp) anuales.

    De acuerdo con lo publicado por el diario, cerca de 200 fabricantes de medicinas de compañías de la talla de Bayer, Pfizer, Roche, Merck, Novartis y Takeda, así como productores de dispositivos médicos, invertirán unos 40 mil millones de pesos al año para ampliar sus plantas, comprar equipo y brindar capacitación a su personal.

    Al respecto, Gual Cosío descartó que la política proteccionista de Trump impacte la industria farmacéutica mexicana, ya que sería prácticamente imposible trasladar plantas productoras de medicinas a Estados Unidos.

    Explicó que este sector está consolidado en México y representa al 4.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) manufacturero, el cual genera 85 mil empleos directos y 450 mil indirectos, ofreciendo a las farmacéuticas crecimiento de 3 a 4 por ciento anual.

    En declaraciones previas, Gual Cosío advirtió que una eventual política proteccionista en territorio de Estados Unidos solamente beneficiaría a la industria farmacéutica mexicana, porque “las empresas hostigadas traerían su inversión” a nuestro suelo.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.

    Más contenido de salud

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero