More
    InicioCanifarma se lava las manos en prácticas monopólicas con medicinas

    Canifarma se lava las manos en prácticas monopólicas con medicinas

    Publicado

    La Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma) informó que ha colaborado con la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) en la investigación iniciada en mayo pasado por presuntas prácticas monopólicas en producción, distribución y comercialización de medicamentos.

    Rafael Gual, director general de la Canifarma, aseguró que los afiliados a esta asociación se rigen por un decálogo de principios en materia de competencia:

    La posición de la Cámara es de cooperación plena con la autoridad en todo lo que nos solicite; no podemos adelantar nada, ni emitir un juicio hasta que no tengamos el resultado de la investigación por parte de la autoridad investigadora de la Cofece.

    Gual hizo hincapié en que Canifarma ha colaborado con la Cofece desde que conoció el proceso de investigación “un par de meses” atrás, de modo que ha entregado información sobre cuál es el proceso de fabricación de medicamentos y cómo se encuentran en la actualidad dentro del mercado farmacéutico.

    Canifama afilia a 183 empresas establecidas en el país (no agrupa a farmacias ni a distribuidoras de medicinas), las cuales se dedican a investigar, desarrollar, fabricar y comercializar medicinas y dispositivos médicos.

    Desde hace más de una década, la industria farmacéutica mexicana dispone de un modelo de autorregulación y un decálogo de principios en materia de comparecencia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.

    Salud bucal en comunidades sin agua potable: alternativas de higiene dental preventiva y baratas

    La salud bucal es un componente fundamental del bienestar general, pero en muchas comunidades...

    Más contenido de salud

    Salud laboral y enfermedades crónicas en trabajadores agroindustriales: exposición a agroquímicos y vigilancia epidemiológica

    Los trabajadores agroindustriales desempeñan un papel clave en la economía y la seguridad alimentaria....

    Reconocimiento al Mérito Médico 2025: Requisitos para participar

    Las postulaciones para participar por el Reconocimiento al Mérito Médico 2025 están abiertas desde hoy y hasta el 29 de agosto.

    Cáncer de Cabeza y Cuello: Primeros síntomas y señales de alerta

    Algunos síntomas del cáncer de cabeza y cuello son la disfagia, dolor de oído persistente y tener llagas en la boca o garganta.