More
    InicioCapacitan a médicos de Tamaulipas como coordinadores hospitalarios de donación

    Capacitan a médicos de Tamaulipas como coordinadores hospitalarios de donación

    Publicado

    Como te hemos comentado en ocasiones anteriores, México presenta un bajo índice en el tema de donación de órganos, pero el problema no sólo radica en incentivar a los pacientes para que se sumen a esta labor, sino que también es necesario contar con el personal médico capacitado para llevar a cabo este tipo de acciones, razón por la cual el Centro Estatal de Trasplantes de Tamaulipas envió a un equipo de médicos a la capital del país para que se capacitaran al respecto.

    En ese sentido, se dio a conocer que durante el mes pasado el Centro Estatal de Tamaulipas mandó a 8 médicos a la capital del país para convertirse en coordinadores hospitalarios de donación y de esta forma poder practicar la donación de órganos en los hospitales de su entidad que cuenten con licencia.

    Al respecto, Javier Sigifredo Cavazos Velázquez, coordinador del Centro Estatal de Trasplantes de Tamaulipas, comentó que esta acción es muy importante e indispensable porque anteriormente se contaba con la licencia en la entidad para realizar trasplantes de órganos pero no tenían personal capacitado, cosa que ahora ya será posible.

    Teníamos licencia en el estado pero no teníamos personal y al final eso de nada sirve porque es como tener un carro nuevo y no poderlo manejar. Es por eso que nuevamente se reactivo el Canseco hace 3 meses para trasplante renal y córneas y ahora ya hay médicos trabajando y se dedican sólo a eso y ya se logró la primera procuración de órganos y tejidos en el Canseco el 15 de agosto de este año, con un total de 2 riñones y 2 córneas

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.