More
    InicioCapacitan a médicos generales para diagnosticar Parkinson en Tijuana

    Capacitan a médicos generales para diagnosticar Parkinson en Tijuana

    Publicado

    Autoridades del Colegio de Médicos de Tijuana (COMEGETI) en el Estado de Baja California, dieron a conocer que como parte de una estrategia integral entre los diferentes niveles de especialización médica, se han estado dando una serie de talleres para dotar a los profesionales de la salud relacionados con la Medicina General de herramientas claves en el diagnóstico oportuno del Parkinson. Esto, en el ánimo de fortalecer la calidad de los servicios de salud en la entidad federativa.

    Con esto en mente y de acuerdo con la información disponible en un artículo publicado por la cadena de noticias 20 Minutos, se trata de una estrategia efectiva para apoyar a los médicos generales en el perfeccionamiento de su diagnóstico médico, para beneficiar la aplicación de unn posible tratamiento.

    Durante la junta semanal del COMEGETI, el doctor Guillermo Parra López, médico especialista en trastornos de movimiento y enfermedad de Parkinson, brindó a los profesionales una serie de herramientas para detectar el diagnóstico oportuno de este padecimiento. Uno de los principales responsables del mayor número de muertes en México.

    A medida que uno va envejeciendo es más probable tener la enfermedad, no todo mundo la va a tener pero es más probable que suceda. En general, a nivel mundial tiene una prevalencia del uno por ciento de las personas mayores de 65 años, “entonces es una enfermedad que aumenta con la edad, y la prevalencia puede subir hasta en un doscientos por ciento de los 80 a 85 años.

    Parkinson a nivel regional

    En este sentido, el Parkinson es uno de los trastornos neurodegenerativos que más vidas cobran anualmente, ya que, por ejemplo, en el año 2013, una evaluación elaborada por la plataforma digital Statista, esta enfermedad fue la responsable de mil 204 muertes en todo el territorio nacional.

    OCDE-Muertes-Parkinson-2013

    Si bien, la enfermedad no es tan grave (en la estadística de mortandad) no está demás su estudio en el ánimo de la prevención. Un aspecto clave en la Medicina.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Efectos de la contaminación lumínica en el sueño: Consecuencias y medidas fáciles para mejorar el descanso

    Dormir bien no solo es cuestión de horas, sino de calidad. Sin embargo, en...

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...

    Adicciones emergentes en jóvenes mexicanos: nuevas drogas, redes sociales y educación preventiva

    En los últimos años, México ha experimentado un cambio preocupante en los patrones de...

    Más contenido de salud

    Microplásticos y salud humana: ¿Cómo afectan los microplásticos que ingerimos con alimentos y agua?

    Los microplásticos, pequeñas partículas de plástico menores a cinco milímetros, se han convertido en...

    Desarrollo del parto humanizado en hospitales públicos: avances, obstáculos y percepción de madres en CDMX

    El parto humanizado es una propuesta de atención que respeta los derechos, decisiones y...