More
    InicioAire de CDMX contiene más de 120 tipos de bacterias

    Aire de CDMX contiene más de 120 tipos de bacterias

    Publicado

    Además de ciertas sustancias contaminantes que los capitalinos deben respirar todos los días, existe otra otra amenaza latente y son las bacterias que rondan en el aire de la Ciudad de México.

    De acuerdo a una investigación realizada por Jaime García Mena, investigador del Departamento de Genética y Biología Molecular del Cinvestav, existen más de 120 bacterias distintas en el aire de la ciudad.

    Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Microbial Ecology, en la cual se menciona que se ha registrado la presencia de diferentes  microorganismos entre los que se encuentran seudomonas, acinetobacter, estafilococos y estreptococos. El experto mencionó que este tipo de bacterias son capaces de llegar a cualquier superficie y contaminar alimentos y utensilios.

    García Mena explicó que tales bacterias están ampliamente relacionadas con enfermedades intrahospitalarias pero no afectan a personas sanas.

    “Estos microorganismos no son peligrosos, siempre han convivido entre nosotros; son parte del entorno. Una buena salud ayuda a evitar que estas bacterias entren a nuestro organismo. Sólo pueden representan un peligro en personas que se encuentran en tratamiento en  hospitalizadas en caso de no tomar medidas sanitarias adecuadas.

    El investigador informó que para realizar el estudio, se hizo un muestreo de 67 lugares, en varias zonas de la ciudad, dando prioridad a las rutas de transporte masivo superficial o subterráneo, para lo cual se empleó un método para colectar bacterias vivas del ambiente, que también informa su capacidad de desintegrar glóbulos rojos en la sangre. 

    “Esta información podría sensibilizar a las autoridades para crear un observatorio microbiológico para la ciudad para dar seguimiento a las bacterias, virus y hongos que se dispersan en la atmósfera” dijo García Mena.

    La siguiente gráfica muestra las causas de enfermedades transmitidas a través de los alimentos en Estados Unidos, entre 2006 y 2010. En ella, las bacterias ocuparon el segundo lugar con un 40%.

    graficabacterias

    Más recientes

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.

    Maternidad y salud: ¿Qué cambios ocurren en la mujer y el bebé?

    La maternidad y la salud mantienen una estrecha relación porque cada una tiene un impacto inmediato en la otra e incluso a largo plazo.

    Más contenido de salud

    ENTREVISTA: ¿Qué tipos de molestias puede atender la fisioterapia?

    Aunque muchas veces se asocia a la fisioterapia con el tratamiento y la prevención de lesiones en atletas, en realidad su labor va más allá.

    Día Mundial del Lupus 2025: Por este motivo se conmemora el 10 de mayo

    El Día Mundial del Lupus surgió en el 2004 para dar visibilidad a esta enfermedad autoinmune crónica que hasta el momento no tiene cura.

    Día de las Madres: Enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad

    Desde depresión posparto hasta trastornos de la alimentación son algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar con la maternidad.