More
    InicioCárcel a médicos de Sinaloa que realicen cirugía estética sin ser especialistas

    Cárcel a médicos de Sinaloa que realicen cirugía estética sin ser especialistas

    Publicado

    Médicos de Sinaloa que practiquen cirugías estéticas sin ser especialistas podrían ser encarcelados entre tres meses y cinco años.

    Misael Sánchez Sánchez, diputado local por el Partido Verde Ecologista de México,  propuso una iniciativa para que los médicos que realicen cirugías estéticas y que no cuenten con una especialidad y una certificación, se les imponga hasta cinco años de cárcel, así como de 50 a 200 días de multa.

    El legislador mencionó que basado en la alta demanda que se ha observado en los últimos años en las cirugías estéticas, así como de los médicos que realizan este tipo de intervenciones sin estar debidamente capacitados, propuso anexar una fracción séptima al artículo 280 y agregar un párrafo en el artículo 272, que trata del ejercicio especializado de la cirugía.

    Cada vez más personas, jóvenes y adultos, buscan mejorar uno o varios aspectos de su cuerpo a través de una cirugía estética, por eso creo importante que se apruebe esta iniciativa que se refiere a la tipificación del delito en cuestión, por el cual se darían de tres meses a cinco años de cárcel a los médicos que realicen esta clase de intervenciones sin estar debidamente acreditados.

    El diputado hizo un llamado al resto de los diputados para que aprueben la iniciativa para proteger la salud de las personas y castigar a los médicos que “se aprovechen sin tener los conocimientos necesarios”.

    Más recientes

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.

    Entrevista con el CEO de GE HealthCare México sobre el cáncer de próstata y la innovación médica

    Actualmente el cáncer de próstata es el tumor que provoca más fallecimientos en hombres mayores de 60 años en México.

    Más contenido de salud

    Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025: fecha, lema y objetivos

    La Semana Mundial de Concienciación sobre la Resistencia Antimicrobiana 2025 tendrá lugar del 18 al 24 de noviembre.

    Linfoma de Hodgkin: síntomas, clasificación y tratamientos

    El Linfoma de Hodgkin es considerado un cáncer relativamente raro en comparación con otros tumores comunes como el de mama o el de pulmón.

    OMS celebra el primer Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino en 2025

    Es oficial: a partir del 2025 cada 17 de noviembre tendrá lugar el Día para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino.