More
    InicioCareKit, la plataforma de Apple para crear tus propias apps médicas

    CareKit, la plataforma de Apple para crear tus propias apps médicas

    Publicado

    Los smartphones y la tecnología son cada vez más necesarios hoy en día independientemente de la profesión a la que te dediques, siendo la profesión médica una de las que más provechos ha sacado de la tecnología. Apple lo sabe y por ello ha presentado este lunes por la tarde CareKit, una nueva plataforma que permitirá a los profesionales de la salud crear sus propias apps médicas de forma sencilla.

    Durante la presentación sostenida la mañana de este lunes (donde Apple presentó sus novedades y lanzamientos para 2016), Jeff Williams, COO de la compañía de tecnología, mostró una app creada con CareKit para pacientes con la enfermedad de Parkinson, la cual era capaz de registrar la efectividad de los medicamentos o el régimen de ejercicio prescrito por el médico.

    carekit_2

    Asimismo se mostró otra app desarrollada por el Texas Medical Center, la cual era una simple lista de chequeó post-operatoria, cuya única finalidad es recordar al médico todos los pasos a seguir una vez terminado cualquier procedimiento quirúrgico.

    carekit_·

    Si bien el verdadero potencial de la plataforma se conocerá una vez que más y más médicos comiencen a trabajar con ella, no cabe duda que sus aplicaciones son (en principio) infinitas, pues no sólo permitirán a los médicos crear apps pensadas en su propia especialidad de manera sencilla, sino que incluso permitirá personalizar las mismas para cada paciente.

    La plataforma estará disponible a partir del próximo mes de abril.

    Más recientes

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).

    Faringitis estreptocócica infantil: síntomas para identificarla y tratarla a tiempo

    La faringitis estreptocócica es una infección bacteriana que se forma en la garganta o las amígdalas y puede causar fiebre, dolor intenso y malestar general.

    Más contenido de salud

    Resistencia antimicrobiana: 10 consejos para disminuir riesgos

    El combate y la prevención de la resistencia antimicrobiana va más allá del uso correcto de medicamentos porque requiere más acciones.

    Piden a hospitales privados mexicanos transparentar sus precios

    Una reforma para transparentar los precios de los hospitales privados en México podría tener un impacto directo en miles de pacientes.

    Cofepris aprueba un nuevo tratamiento para la atención del TENMO y así funciona

    Cofepris aprobó un nuevo anticuerpo monoclonal desarrollado por AMGEN para el Trastorno del Espectro de la Neuromielitis Óptica (TENMO).