More
    InicioSalud a DiarioCarla Bramall, la paciente más joven diagnosticada con Alzheimer

    Carla Bramall, la paciente más joven diagnosticada con Alzheimer

    Publicado

    De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) 47.5 millones de personas alrededor del mundo padecen demencia, de las cuales entre el 60 y el 70 por ciento (entre 28.5 y 33.25 millones) viven con Alzheimer. Si bien dicho padecimiento es mayormente asociado con personas de la tercera edad, existen casos como el de Carla Bramall, donde la enfermedad se presenta con mucha mayor anticipación.

    Con 36 años de edad, Carla ha sido reconocida oficialmente como la paciente más joven del Reino Unido en ser diagnosticada con Alzheimer; sin embargo, los primeros síntomas de la enfermedad comenzaron a presentarse cuando tenías 30 años y 6 años después la han dejado confinada a una silla de ruedas, incapaz de reconocer a sus familiares o incluso hablar.

    De acuerdo con los especialistas la temprana aparición de la enfermedad en la paciente se debe a una rara mutación en el gen PSEN-1, el cual se calcula afecta a únicamente 450 familias en todo el planeta y que ya cobró la vida del padre, el abuelo y un tío de Carla, todos ellos en sus 40’s.

    La historia de Carl fue hecha pública por su madre y su hermano a través de Alzheimer Research UK con el fin de crear conciencia en torno al Alzheimer y la mutación que aqueja a los miembros de su familia, así como hacia la urgencia de encontrar tratamientos verdaderamente efectivos para combatir este mal.

    Cabe recordar que la lucha por encontrar un tratamiento efectivo en contra del Alzheimer recibió un duro golpe hace apenas un par de meses cuando Eli Lilly anunció el fracaso de su fármaco Solanezumab durante la Fase 3 de pruebas clínicas, fracaso que además significó un desalome de 10 por ciento en las acciones del grupo farmacéutico.

    Imagen: Alzheimer Research UK

    Más recientes

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".

    Industria farmacéutica apuesta por la detección temprana del déficit de hormona de crecimiento en Latinoamérica

    En México, el 13.9% de niñas y niños menores de cinco años presentan talla...

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX

    Dónde hacerse Mastografía en CDMX: qué es, beneficios y laboratorios donde puedes hacerla La mastografía...

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Todo lo que debes hacer durante la semana previa del examen

    Durante la semana previa al ENARM lo ideal es descansar, relajar la mente y preparar los documentos necesarios para presentar el examen.

    Día Mundial de la Ética Médica 2025: Por este motivo se conmemora el 18 de septiembre

    El lema del Día Mundial de la Ética Médica 2025 es "La confidencialidad es la clave: Protegiendo tu información en el mundo digital de la salud".