More
    InicioMedicina entre las carreras más demandadas... pero también entre las peor pagadas

    Medicina entre las carreras más demandadas… pero también entre las peor pagadas

    Publicado

    El pasado fin de semana la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) dio a conocer los resultados del concurso de selección de nivel licenciatura para los sistemas escolarizado, abierto y a distancia para el ciclo escolar 2017-2018/1.

    Sin embargo, de acuerdo con un reporte del Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo, las 13 carreras que tuvieron más demanda, entre las que destacan Médico Cirujano, Psicología, Derecho, Administración, Contaduría, Pedagogía, Relaciones internacionales, Enfermería y Arquitectura, no son precisamente las mejor pagadas en México.

    De acuerdo con el mencionado estudio, un 60 por ciento de los profesionistas que egresan de estas licenciaturas, terminan desempeñándose en otras actividades que no tienen ninguna relación con lo que estudiaron.

    Según el reporte del Observatorio Laboral, el sueldo máximo al que podría aspirar un egresado de cualquiera de las carreras con más demanda es de 14 mil 610 pesos, como médico cirujano; en cambio, el mínimo es de 8 mil 674 pesos promedio, como pedagogo.

    Otro comparativo realizado por el Observatorio Laboral se refiere al sueldo que puede obtener un egresado de la carrera de Química, quien puede aspirar a un salario aproximado de 25 mil 486 pesos mensuales, es decir, 74 por ciento más que la carrera con más demanda en el último concurso de ingreso: Médico Cirujano.

    Más recientes

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Más contenido de salud

    Este es el monto de la beca que reciben los médicos residentes en México en 2025

    No hay un monto fijo pero los médicos residentes de hospitales públicos suelen recibir una beca mensual de entre 13,000 y 17,000 pesos.

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.