More
    InicioCASO CLÍNICO: Nació al quinto mes y vivió en una bolsa “ziploc”

    CASO CLÍNICO: Nació al quinto mes y vivió en una bolsa “ziploc”

    Publicado

    Los profesionales de la salud y, más precisamente, la parte médica poseen un anecdotario muy amplio que ha recopilado su experiencia a lo largo de tantos años de trabajo. Siguiendo esta línea argumentativa, este caso es uno de los sucesos más destacados en ese compilado, evento que dejó ver la suerte de un ser vivo al haber nacido apenas al quinto mes.

    Un nacimiento inesperado

    Angie Elizalde es el nombre de una mujer de origen argentino que durante sus vacaciones en el Río Amazonas, en Brasil, sufrió uno de los altercados más importantes que terminarían marcando su vida de forma considerable, ya que con apenas cinco meses de gestación dio a luz a un bebé casi de manera incidental.

    De acuerdo con las declaraciones del personal médico que recibió al paciente, Angie llegó a las instalaciones del centro de salud alegando un fuerte dolor en el estómago y con una toalla entre las piernas. Debido a las condiciones específicas del caso, fue llevada en seguida a la sala de parto donde el equipo de especialistas explicó a la madre que no se trataba de una toalla, sino que era el bebé que había salido.

    Era 13 de junio y se esperaba el parto hasta el mes de octubre

    En este sentido, los médicos explicaron a la paciente que su bebé se encontraba en un estado que ellos definían como “luna de miel”, que se presenta cuando los bebés no se han dado cuenta que ya no están más dentro del útero de la madre. Razón por la cual, era necesario esperar a ver cómo reaccionaba el bebé, aunque la estadística era, desde luego, desfavorable para la vida.

    Angie:

    Sus pulmones no habían madurado. Las orejas no se habían enrollado, no tenía párpados y su piel era de color rojo fuerte. Pasó un día, pasaron dos y Juana (la bebé) seguía viva. Pero el médico vino y me dijo: tu hija está en lo que se llama ‘luna de miel’, son dos días en los que estos bebés no se enteran de que están fuera del útero. Hay que ver qué pasa de ahora en adelante. Es el día a día. Tienes que saber que tiene un 30% de probabilidades de vivir y que, si vive, puede tener secuelas graves.

    La “técnica del canguro”.

    El equipo de médicos recomendaron al paciente llevara cabo la técnica del canguro, piel a piel, con la intención de mantener al bebé estable ya que, está demostrado que dicho procedimiento ayuda a:

    • La regulación de la temperatura;
    • Inmunidad; y, en el desarrollo de
    • Beneficios emocionales.

    Estaba llena de cables dentro de una bolsita, como si fuera una ziploc. Yo le hacía reiki con las manos encima de esa bolsa, le inventaba canciones, pasábamos 24 horas con ella, en turnos con el papá. Era muy duro estar ahí porque se morían los bebitos de al lado, los que la habían estado peleando para vivir, y vos terminabas llorando por el hijo de otra persona.

    090517bebe_canguro

    4 meses después…

    Luego de una ardua labor de los profesionales de la salud en esta región del continente americano, Juana, como fue llamada la bebé, se integró a la tendencia estadística de los bebés que han nacido en un periodo anómalo reducido de tiempo.

    Hoy, con una edad de tres años, la familia está agradecida con el trabajo de los médicos que la atendieron de forma efectiva, rápida y oportuna. Una postal que, como para muchos profesionales de la salud, se guarda con mucho cariño.

    090517bebe

    Con información de Infobae.

     

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.

    5 tendencias globales de Recursos Humanos para el 2025: ¿Cuáles son las prioridades de los trabajadores?

    Dentro de las tendencias de Recursos Humanos destaca que el 42% de los empleados estaría dispuesto a sacrificar salario por mejores beneficios laborales.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Aquí puedes ver las mejores sedes para hacer la residencia

    Todos los aspirantes del ENARM 2025 pueden consultar la plataforma digital MedHost para conocer las mejores sedes para cursar la residencia.

    Consultorio médico: ¿Cuáles son los documentos necesarios para su apertura?

    Desde el RFC hasta el Aviso de Funcionamiento son algunos de los documentos obligatorios que necesita un consultorio médico.

    Las 20 farmacéuticas con más ingresos en el mundo: Desde Johnson & Johnson hasta CSL

    La lista de las farmacéuticas con más ingresos en el mundo es encabezada por Johnson & Johnson, Roche, Merck, Pfizer y AbbVie.