More
    Inicio#BreakingNewsAlertan de un brote severo de meningitis en Florida

    Alertan de un brote severo de meningitis en Florida

    Publicado

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) que es la agencia nacional de salud pública de los Estados Unidos advierten que hay un brote de enfermedad meningocócica en Florida. El Departamento de Salud del estado (FDOH) informa que en lo que corre del año 2022 los casos que se han identificado superan el promedio de los casos reconocidos en los últimos cinco años.

    Se indica que el brote ha afectado principalmente a personas que viven con VIH y otro reporte ha determinado algunos casos en estudiantes universitarios. El FDOH indica que un grupo de epidemiólogos mantienen la tarea de investigar cada caso confirmado y contactarse con las personas que han estado expuestas de manera importante a los casos conocidos.

    Este tipo de meningitis es una enfermedad grave y contagiosa causada por una bacteria denominada Neisseria meningitidis o comúnmente conocida como meningococo. Se reporta que esta infección meningocócica es un problema de salud mundial estimando 1.2 millones de casos por año con una mortalidad del 13% y se distingue que, específicamente en Estados Unidos, es una causa común de meningitis bacteriana que infecta a niños y adultos.

    Su transmisión requiere de un contacto cercano durante un periodo de tiempo significativo como la convivencia con compañeros de cuarto en la universidad o mediante el contacto directo al besarse o compartir bebidas, no se propaga mediante contacto lejano o con el aire que respiramos. La bacteria se aloja en la nasofaringe de los individuos antes de generar una infección sistemática, es decir, cuando la bacteria infecta el torrente sanguíneo; cuando coloniza la nasofaringe los individuos son portadores sanos con alto riesgo de transmisión de la enfermedad.

    Informa la FDOH que los síntomas primarios ante la meningitis provocada por esta bacteria incluyen dolor de cabeza repentino, fiebre, náuseas, confusión, sarpullido, rigidez de cuello, sensibilidad a la luz, dolor de garganta, entre otros. Estos síntomas son muy generales y característicos de distintos tipos de enfermedades, una de las principales preocupaciones ante esta infección es su progresión rápida que puede provocar la muerte en cuestión de horas una vez iniciados los síntomas, por lo cual su identificación temprana es vital.

    Ante esta enfermedad mortal existe una vacuna para prevenir los casos graves de infección por meningococo, la MenACWY. De esta manera, la FDOH insta a los grupos en riesgo de Florida a vacunarse contra el meningococo específicamente a estudiantes universitarios, individuos inmunocomprometidos, personas que viven con VIH, hombres que práctica sexo con hombres y a cualquier persona de estos grupos que recibieron esta vacuna hace más de 5 años, el plan de vacunación consiste en una dosis, excepto para las personas con VIH que se les administra dos dosis.

    Asimismo, se específica que ante los síntomas por enfermedad meningocócica que aparecen en un principio como una enfermedad similar a la gripe, se debe de buscar atención médica de inmediato para evitar el progreso de la patología.

    Notas relacionadas:

    ¿En qué se diferencian las variantes recombinantes XE, XD y XF de COVID-19? ¿Es…

    ¿Qué es el Asperger? El síndrome que Elon Musk padece y otros “genios” más…

    4 preguntas que guían a TODOS los médicos en redes sociales

    Más recientes

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.

    Síndrome de Quilomicronemia Familiar: ¿En qué consiste su tratamiento?

    El Síndrome de Quilomicronemia Familiar es una enfermedad causada por una mutación en alguno de los 5 genes que controlan la lipoproteinlipasa.

    Más contenido de salud

    Lilly es la primera farmacéutica que vale un billón de dólares: todo es gracias a sus tratamientos contra la diabetes y obesidad

    Lilly ahora está al mismo nivel que NVIDIA y Microsoft porque es la primera farmacéutica en alcanzar un valor de un billón de dólares.

    Ensayos clínicos: ¿Por qué deben contar con un Seguros de Responsabilidad Civil y Daños?

    Todos los ensayos clínicos deben contratar un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños para protegerse de posibles efectos adversos en los participantes.

    Auna se une con Sojitz para ampliar el acceso a la salud en Latinoamérica

    La colaboración busca combinar la experiencia de Auna en servicios de salud con la capacidad de inversión y red internacional de Sojitz.