More
    InicioCasos de automedicación se incrementan en invierno

    Casos de automedicación se incrementan en invierno

    Publicado

    De acuerdo con un comunicado del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), una gran cantidad de personas recurren a la automedicación debido al incremento de enfermedades respiratorias en temporada invernal.

    En este sentido, un estudio del Centro de Opinión de la Universidad del Valle de México, la incidencia de estos padecimientos tendrá un incremento de 35 por ciento en invierno, razón por la que varios pacientes recurren a internet, familiares y amigos para encontrar un tratamiento que alivie su padecimiento.

    Asimismo, el INER detalla que durante la temporada invernal también se incrementa el número de pacientes que no se apegan al tratamiento prescrito por el médico, pues al detectar una mejoría, de inmediato lo abandonan ocasionando que a largo plazo se genere una resistencia a los medicamentos.

    En la época invernal es recomendable el aseo continuo de las manos con agua y jabón. También es importante cubrir la boca con un pañuelo al toser o estornudas para evitar el contagio a otras personas.

    Finalmente, el instituto de enfermedades respiratorias hace la recomendación de acudir al médico si la persona tiene síntomas de enfermedad respiratoria para recibir el tratamiento adecuado. De igual forma recomienda que los pacientes formulen todas las preguntas a su médico sobre el consumo de los medicamentos para evitar la automedicación.

    Más recientes

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.

    GSK anuncia donaciones a 4 organizaciones para apoyar la prevención del VIH en México

    GSK, a través de ViiV Healthcare, apoyará directamente a diversas organizaciones que promueven la prevención del VIH en México.

    Más contenido de salud

    ENARM: ¿Cuáles son las principales quejas de los médicos?

    Desde la estructura hasta el número de plazas disponibles con algunas de las principales quejas que recibe el ENARM de parte de los médicos.

    Los 20 mejores hospitales de Estados Unidos (edición 2025)

    El reporte U.S. News & World Report 2025-2026 contiene los nombres de los mejores hospitales que hay en Estados Unidos en la actualidad.

    Sarampión en México: Suman 12 fallecimientos durante el 2025

    Hasta el 25 de julio se habían registrado 3,730 casos confirmados de sarampión en 20 estados y 82 municipios de México.