More
    InicioObesidad y sobrepeso llevarán a México a la ruina, afirma Cofepris

    Obesidad y sobrepeso llevarán a México a la ruina, afirma Cofepris

    Publicado

    Desde hace algunos años se han incrementado los casos de personas con obesidad y sobrepeso en nuestro país, motivo que ha causado alarma entre las autoridades, pues a pesar de las constantes campañas preventivas y de salud que se han implementado, las cifras no parecen disminuir, por lo que han llamado a emprender nuevas formas de atención.

    En ese sentido, Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dijo que las actuales campañas han fracasado en sus objetivos.

    México sufre un grave problema económico a causa de las enfermedades crónico no transmisibles, como sobrepeso y obesidad, las cuales le generan al país elevados costos por cada paciente tratado y cada año aumentan los pacientes, por lo que es necesario pensar en nuevas formas de atenderlos porque de lo contrario llevarán al país a la ruina.

    De igual forma, el funcionario comentó que la obesidad es el camino directo para que los pacientes desarrollen otras peligrosas enfermedades como diabetes, la cual provoca el fallecimiento de aproximadamente 87 mil personas anualmente en nuestro país.

    Esto no es solamente un problema de salud, sino que genera posibilidades reducidas de desarrollo ya que el costo económico del sobrepeso y la obesidad directo asciende a más de 151 mil millones de pesos.

    Es por lo anterior que Sánchez y Tepoz comentó que la obesidad y el sobrepeso han provocado una emergencia epidemiológica a nivel nacional que se debe atender de inmediato porque se estima que 7 de cada 10 mexicanos la padecen y, en caso de que continúen aumentando los pacientes, el país se quedará sin recursos para poder atenderlos.

    Más recientes

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.

    4 errores que cometen los pacientes en el consultorio y causan el enojo de los médicos

    Existen errores frecuentes que cometen los pacientes dentro del consultorio médicos, ¿cuáles de los siguientes has experimentado?

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Tecnología médica en el futuro: ¿Cuáles serán las próximas tendencias?

    Algunas tendencias de la tecnología médica en el futuro serán la IA, Big Data, impresión 3D, cirugía robótica y la edición genética.