More
    InicioEspecialidades MédicasMedicina InternaMABU, el robot con Inteligencia Artificial para el paciente diabético

    MABU, el robot con Inteligencia Artificial para el paciente diabético

    Publicado

    Preocupados por resolver uno de los problemas más complejos que tiene la práctica médica, el cumplimiento al pie de la letra del tratamiento médico, un equipo de profesionales constituido por un ingeniero, un médico y un experto en tecnologías de la información, desarrollaron en 2014 una tecnología que por medio de la inteligencia artificial dio vida a un asistente autómata capaz de guiar al paciente en su tratamiento: Mabu Personal Healthcare Companion.

    Captura de pantalla 2018-02-22 a la(s) 16.12.30

    How are you today?

    Con esto en mente y de acuerdo con la información vertida en un artículo publicado por Nanalyze, el autómata está diseñado para aprender todos los días sobre los hábitos y el comportamiento del paciente para establecer un plan de trabajo relacionado con su tratamiento. Una herramienta que ha sido utilizada principalmente para auxiliar al paciente diabético.

    Mabu tiene la intención de trabajar con todo tipo de pacientes, pero está dirigido a personas que padecen enfermedades crónicas como la diabetes para ayudar a controlar sus afecciones médicas. Mabu garantiza que los medicamentos se toman con regularidad, pero también recopila información relacionada con la salud diaria en base a una sesión de preguntas y respuestas con el paciente.

    La plataforma de Mabu

    Mabu es un dispositivo médico construido por los especialistas de Catalia Health y funciona por medio de una plataforma que se basa en un sistema de back-end que se sustenta en una nube que ofrece un seguimiento en tiempo real de lo que ocurre en el paciente. Su cumplimiento en el tratamiento e, incluso, su estado de ánimo.

    Captura de pantalla 2018-02-22 a la(s) 16.18.54

    Una opción para salvarnos de la diabetes

    Cifras de la Federación Internacional  de la Diabetes (IDF), confirman que para el año 2040 en América del Norte, cerca de 60.5 millones de pacientes sufrirán de alguno de los diferentes tipos de diabetes que existen en el mundo. Una cifra que representa un aumento de más del 50 por ciento en relación con los pacientes diagnósticados al día de hoy. Más todos aquellos que tienen la enfermedad y no lo saben.

    Expansion-DIabetes-Mundio-2015-2040-01

     

    Más recientes

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

    Educación médica ética: La formación en valores y principios

    La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.

    Más contenido de salud

    ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

    Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

    Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

    Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

    Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

    Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.