More
    InicioCatedráticos de la UAEM lamentan que egresados de medicina deban trabajar en...

    Catedráticos de la UAEM lamentan que egresados de medicina deban trabajar en consultorios de farmacias

    Publicado

    Ante las recientes críticas que diversos colegios de medicina han realizado sobre el trabajo que realizan galenos en los consultorios adyacentes a farmacias y la falta de regulación de éstas, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) se sumó a esta serie de reprobaciones.

    Mario Alfredo Jaramillo García, director de la la Facultad de Medicina de la mencionada casa de estudios, fue tajante al decir que los consultorios médicos que algunas farmacias ofrecen a sus clientes, “son más un cruel negocio de unos cuantos que un servicio a la sociedad”.

    El catedrático lamentó que egresados de la facultad de medicina de la UAEM tengan que ofrecer sus servicios en estos consultorios.

    “No quisiera que nuestros egresados tomaran eso como una alternativa de vida, nuestros alumnos merecen más y estamos luchando para que haya mayores lugares donde ellos puedan trabajar”, dijo Jaramillo García, quien reconoció que muchas veces los egresados aceptan esos trabajos por cuestiones económicas. Agregó que sería de gran importancia que se abran más espacios laborales para evitar que los profesionales de la salud trabajen en esos consultorios.

    Mencionó que a pesar de que hay plazas en comunidades rurales, muchos médicos deciden trabajar en las ciudades. “Pero para conocer sus motivos, es necesario hacer una encuesta”, comentó.

    Queremos promover que el médico vaya a los lugares donde no hay, pero no los podemos obligar, sólo sugerimos, pues sabemos que intervienen muchos factores.

    Imagen: Cuartoscuro

    Más recientes

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.

    Soy ELLA, primera clínica virtual integral para mujeres en México

    Soy ELLA es la primera clínica virtual integral en México dedicada a acompañar a las mujeres en la perimenopausia y la menopausia.

    Más contenido de salud

    Paciente Digital 2025: así buscan información sobre salud en internet en México

    El estudio El Paciente Digital Mexicano 2025 identificó la forma en que las personas buscan información en internet sobre su bienestar.

    Uso desmedido de antibióticos, una amenaza latente para la salud de los mexicanos

    El uso desmedido de antibióticos se ha normalizado en países como México a pesar de ser una práctica demasiado peligrosa.

    Día Mundial de la EPOC: IMSS impulsa la atención especializada

    El Día Mundial de la EPOC se conmemora el tercer miércoles de noviembre con el objetivo de dar visibilidad a esta enfermedad grave.