More
    InicioEspecialidades Médicas

    Especialidades Médicas

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Más Saludiario

    Médicos del IMSS extraen una piedra gigante de la vejiga de un paciente: Es una de las más grandes de las que se tiene...

    La piedra de vejiga retirada por el personal del IMSS tenía un tamaño aproximado de 10 centímetros de largo y 7 centímetros de ancho.

    Cofepris propone un nuevo modelo de atención para los hospitales psiquiátricos: Ahora así serían

    El proyecto presentado por Cofepris para los hospitales psiquiátricos no sólo se enfoca en la salud mental sino también en los derechos humanos.

    Investigación con minicerebros revela la posible causa del Trastorno del Espectro Autista

    De acuerdo con la OMS se estima que uno de cada 160 niños a nivel global nace con Trastorno del Espectro Autista.

    TecSalud inaugura el primer Centro de Tumores Cerebrales en México y aquí se ubica

    El primer Centro de Tumores Cerebrales de TecSalud se distingue por ofrecer la más alta tecnología, equiparable a la de los centros internacionales.

    ENTREVISTA: ¿Para qué tipos de cáncer funciona la cirugía oncológica?

    La cirugía oncológica fue el primer método que se inventó para combatir los tumores y a la fecha se mantiene como uno de los más efectivos.

    Atrofia Muscular Espinal: Todo lo que debes conocer sobre esta enfermedad mortal

    La Atrofia Muscular Espinal es la primera causa de muerte en niños menores de dos años por un padecimiento de origen genético.

    ENTREVISTA: ¿Cuántos años de formación requiere un cirujano oncólogo en México?

    En el 2017 fue creada la Sociedad de Oncología Quirúrgica de México para fomentar la preparación y actualización médica continua.

    ¿Qué pasa si tomo la pastilla del día siguiente varias veces en el mes?

    ¿Cuántas veces puedo tomar la pastilla del día siguiente? ¿Es seguro usar este método...

    Principales motivos detrás de un embarazo de alto riesgo

    De acuerdo con el ISSSTE, actualmente se estima que casi el 50% de los casos de embarazo en México son de alto riesgo obstétrico.

    ENTREVISTA: “La cirugía oncológica sólo la deben realizar especialistas certificados”

    En el 2017 se creó la SOQM con el objetivo de promover la actualización médica continua enfocada en la cirugía oncológica.

    Cirugía oncológica, ¿qué beneficios ofrece en la contra el cáncer?

    La cirugía oncológica llega a ser más efectiva en etapas tempranas porque previene que las células anormales se expandan a otros órganos.

    Auxiliares auditivos o implantes cocleares, ¿cuáles son mejores contra la pérdida de audición?

    De acuerdo con la Secretaría de Salud se calcula que más del 50% de los adultos mayores no pueden escuchar con claridad.

    Latest articles

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.