More
    InicioHoy en Saludiario

    Hoy en Saludiario

      Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

      El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad entre los hombres, especialmente a partir de los 50 años. Sin embargo, en comunidades rurales, la detección temprana sigue siendo limitada debido a barreras como el acceso a servicios de...

      Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

      México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que, en muchas comunidades, continúa siendo una parte fundamental del cuidado de la salud. En el contexto actual de las terapias complementarias, el uso de hierbas medicinales mexicanas como el epazote,...

      Más Saludiario

      Día Mundial sin Tabaco: ¿Por qué la adicción pone en riesgo la salud visual?

      El Día Mundial sin Tabaco surgió en 1987 por iniciativa de la OMS para combatir una de las adicciones más peligrosas que existen.

      Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud: ¿Qué propone la nueva NOM?

      México podría tener una nueva NOM de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud, ¿qué propone el PROY-NOM-045-SSA-2024?

      Día Mundial de la Esclerosis Múltiple 2025: ¿Por qué se conmemora el 30 de mayo?

      El Día Mundial de la Esclerosis Múltiple surgió en el 2009 para generar conciencia acerca de la "enfermedad de las mil caras".

      Mieloma Múltiple, ¿cuáles son las novedades para desarrollar una cura funcional?

      Actualmente no existe una cura definitiva para el mieloma múltiple aunque se han logrado avances importantes en los tratamientos.

      OMS publica nuevas directrices de vacunación contra el VSR: ¿Cuáles son las novedades?

      La OMS publicó su primer documento de posición sobre productos de vacunación para proteger a los bebés contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).

      Evidencia del mundo real: el nuevo pilar de la nutrición médica

      Gracias al avance de la tecnología la nutrición médica del futuro será más inclusiva, dinámica y basada en evidencia viva.

      Salud mental en comunidades indígenas mexicanas: desafíos y soluciones

      La salud mental es un aspecto fundamental del bienestar, pero en las comunidades indígenas...

      El papel de las parteras tradicionales en la salud materna indígena mexicana

      En muchas comunidades indígenas de México, las parteras tradicionales desempeñan un papel fundamental en el cuidado...

      Pobreza menstrual en México: desafíos y avances legislativos

      La pobreza menstrual es una realidad que afecta a miles de niñas, adolescentes y...

      Programas de vacunación en comunidades marginadas de México: retos y logros

      Los programas de vacunación en México han sido fundamentales para prevenir enfermedades infecciosas, reducir...

      Hospital San Ángel Inn y ViVien se unen para crear un centro de vacunación en la CDMX

      La firma especializada ViVien se convirtió oficialmente en el primer centro de vacunación en la CDMX dentro del Hospital San Ángel INN.

      Medsi AI, primer SaMD Clase II aprobado para salud preventiva en el hemisferio occidental

      La plataforma Medsi AI hizo historia porque fue aprobada como el primer SaMD Clase II del hemisferio occidental por la Cofepris.

      Latest articles

      Prevención y detección temprana del cáncer de próstata en hombres rurales: campañas efectivas y sensibilización cultural

      El cáncer de próstata es una de las principales causas de morbilidad y mortalidad...

      Uso de hierbas medicinales mexicanas en terapias complementarias: evidencia científica del epazote, hierbabuena y otros

      México posee una rica tradición herbolaria que ha sido transmitida por generaciones y que,...

      Impacto de la franja fronteriza en salud respiratoria: contaminación transfronteriza y enfermedades pulmonares

      Las regiones fronterizas, especialmente aquellas con alto tránsito comercial e industrial, presentan desafíos únicos...

      Médicos recién egresados: 10 consejos que deben aplicar en su vida profesional

      El Dr. Alfonso Petersen Farah de la Universidad Autónoma de Guadalajara compartió los 10 pilares que deben cumplir todos los médicos recién egresados.