More
    InicioTecnología

    Tecnología

      ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

      Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

      Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

      Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

      Más Saludiario

      ¿Medicamentos exprés? La Inteligencia Artificial acelera los procesos tecnológicos

      La tecnología también ha reducido los costos de investigación y porcentajes de fracasos en ensayos clínicos de la industria farmaceutica.

      YouTube Health llega a México: Requisitos para verificar canales de salud

      La nueva opción de YouTube Health México permite a los médicos y enfermeros que son creadores de contenido tener mayor alcance.

      La Inteligencia Artificial llega a las farmacias mexicanas: Así ayuda en la dispensación de medicamentos

      En México ya existen farmacias y hospitales que utilizan la Inteligencia Artificial para agilizar la atención a los pacientes.

      Efectos nocivos de la tecnología: Abuso de dispositivos digitales produce cataratas y ojo seco

      Las luces más nocivas son la ultravioleta y la ultravioleta azul y normalmente son las que se reciben de los dispositivos digitales.

      Ginecóloga mexicana descubre por accidente que tiene 2 úteros y crea video para compartir la noticia

      Una residente y próxima ginecóloga mexicana compartió una historia acerca de la manera en que fue diagnosticada con dos úteros.

      Doctores crean el primer robot con Inteligencia Artificial que hace masajes y así luce

      El primer robot de la historia que hace masajes terapéuticos sería de utilidad para el tratamiento de pacientes con lumbalgia crónica.

      Microsoft Cloud for Healthcare: Todas las actualizaciones que debes conocer para mejorar tus servicios médicos

      Dentro de las actualizaciones de Microsoft Cloud for Healthcare destaca la incorporación de Inteligencia Artificial para la atención médica.

      ¿La tecnología puede ayudar a reducir las inequidades en salud?

      Gracias a la tecnología se han desarrollado los expedientes clínicos electrónicos para tener un mejor control de la salud de los pacientes.

      Healthtechs mexicanas: Principales problemas de salud que resuelven

      Durante la pandemia las empresas healthtech mexicanas y del resto de Latinoamérica crecieron 2.5 veces más que las de otras áreas.

      Cáncer de colon y recto: Impacto, diagnóstico y cuidados

      De acuerdo con el IMSS, el 90% de las personas diagnosticadas con cáncer de colon y recto en etapas tempranas logra recuperarse.

      Tecnoestrés, la nueva patología que aumenta con el home office

      El tecnoestrés se describe como el estado psicológico negativo derivado de la introducción y uso de las tecnologías.

      Kidscare, nueva opción de telemedicina que cuida la salud infantil

      Le telemedicina ayuda a solucionar la mayoría de los problemas generales de salud sin la necesidad de acudir a hospitales o clínicas.

      Latest articles

      ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

      Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

      Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

      Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

      Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

      Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

      Educación médica ética: La formación en valores y principios

      La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.