More
    InicioC/Can 2025, la nueva estrategia mundial con la que se busca disminuir...

    C/Can 2025, la nueva estrategia mundial con la que se busca disminuir las muertes por cáncer

    Publicado

    Con un incremento exponencial durante las últimas décadas, el cáncer se ha posicionado como la segunda causa más frecuente de muerte a nivel mundial y tan sólo durante el 2015 la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que provocó el fallecimiento de 8.8 millones de personas en todo el planeta, sin que hasta el momento se haya podido detener su incremento.

    En ese sentido, previamente la Unión Internacional Contra el Cáncer (UICC) expuso que para el año 2035 la mortalidad por cáncer en América Latina tendría un incremento del 106 por ciento, ante lo cual se propuso la implementación del programa internacional C/Can 2025 como una medida que ayudar a combatir esta mortal enfermedad.

    De esta forma, lo que se busca con esta ambiciosa iniciativa que es la primera en su tipo es mejorar la salud de los ciudadanos y acelerar el acceso equitativo a una atención del cáncer de calidad, siendo el objetivo central que para el año 2025 se logre una disminución de al menos el 25 por ciento de las muertes prematuras por cánceres.

    Para lograr lo anterior, se busca que un mínimo de 200 ciudades de Latinoamérica se sumen a este programa, lo que tendría un impacto en cerca de 500 millones de personas. Al respecto, lo primordial es que cada ciudad cuente con un Registro Poblacional de Cáncer, por lo cual la primera metrópoli confirmada fue Cali debido a que cuenta con el más antiguo de la zona, el cual data de 1962.

    Por su parte, un aspecto que será de gran ayuda para esta iniciativa en nuestro país es la creación del primer Registro Nacional de Cáncer, el cual fue aprobado el año pasado y actualmente se encuentra en desarrollo.

    Más recientes

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.

    Más contenido de salud

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.