More
    InicioCDMX firma convenio con Panamá para implementar “Médico en tu casa”

    CDMX firma convenio con Panamá para implementar “Médico en tu casa”

    Publicado

    La Ciudad de México y Panamá firmaron los convenios para que esta nación pueda implantar el programa “Médico en tu casa”.

    Durante el evento, el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, comentó que “la esencia del programa es llevar a las personas que más lo necesitan, los servicios médicos preventivos”.

    Añadió que con la forma de dicho convenio, Panamá podrá hacer realidad un esquema de salud domiciliario oportuno y de calidad para atender a la gente que no cuenta con seguridad social.

    Mancera resaltó que a través de “Médico en tu casa”, lograron encontrar una “demanda oculta” de los ciudadanos que no pueden acceder al sistema de salud tradicional.

    El jefe capitalino también aprovechó para hablar del éxito del programa “Cunas CDMX”, cuyo objetivo es prevenir y combatir la muerte de cuna.

    “La funcionalidad del programa “Médico en tu casa”, nos ha permitido establecer alianzas con Dubai, Colombia, Cuba, Kuwait, Ucrania, China y próximamente con Francia y Uruguay.

    Miguel Ángel Mancera indicó que Panamá recibirá asesoramiento para aplicar el proyecto piloto de Atención Domiciliaria Integral. Destacó que dicha asesoría incluirá el diseño de la estrategia, la realización de diagnósticos y zonas de atención prioritaria, capacitación del personal médico y modelos de apoyo de estudiantes en ciencias de la salud.

    Más recientes

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.

    Medicamentos innovadores en Latinoamérica: el acceso a la salud no es uniforme

    Los medicamentos innovadores en Latinoamérica son de vital importancia porque le permiten a la población poder acceder a lo más novedoso.

    Más contenido de salud

    ENARM: Clasificación de las preguntas por su nivel de dificultad y método de evaluación

    El ENARM contiene 280 preguntas divididas en casos clínicos aunque las de mayor dificultad tienen un valor mayor al resto.

    Publicidad médica: ¿Qué debes considerar antes de anunciarte?

    A diferencia de otros campos la publicidad médica es muy estricta para evitar engaños o estafas a los pacientes.

    Cáncer de estómago: clasificación, síntomas, factores de riesgo y tratamientos

    La detección oportuna del cáncer de estómago es complicada porque algunos de sus primeros síntomas se confunden con enfermedades menores.