More
    InicioCDMX y Chihuahua tendrán subsidios federales para Salud

    CDMX y Chihuahua tendrán subsidios federales para Salud

    Publicado

    La Secretaría de Salud (SSa) federal celebró convenios con Ciudad de México (CDMX) y Chihuahua en materia de subsidios para fortalecer acciones de salud pública.

    En la edición matutina del Diario Oficial de la Federación (DOF) de este 10 de abril destacan los dos convenios que buscan “ministrar” recursos presupuestarios federales en forma de subsidios, así como insumos federales, a los gobiernos de la Ciudad de México y el estado de Chihuahua para que coordinen su participación con la Secretaría.

    Mediante el “CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y la Ciudad de México” se señala que la dependencia federal suministrará, con cargo al presupuesto de la CDMX, recursos federales con carácter de subsidios hasta por 118 millones 928 mil 411 pesos.

    En tanto, el “CONVENIO Específico en materia de ministración de subsidios para el fortalecimiento de acciones de salud pública en las entidades federativas, que celebran la Secretaría de Salud y el Estado de Chihuahua” reporta suministro de 67 millones 444 mil 612 pesos.

    Cabe mencionar que en CDMX la Unidad Ejecutora será la Secretaría de Salud del gobierno capitalino, mientras que en Chihuahua será el Organismo Público Descentralizado de los Servicios de Salud del estado.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.

    Movember, ¿en qué consiste y por qué busca visibilizar la salud masculina?

    El movimiento Movember enfocado en la salud masculina busca reducir la incidencia mundial de cáncer de próstata y de testículo.

    Más contenido de salud

    ENARM: Porcentaje de aceptación para obtener una plaza (2015 al 2015)

    A partir del año 2020 se duplicó el porcentaje de aceptación en el ENARM porque hubo un aumento exponencial en las plazas disponibles.

    Las 10 especialidades médicas más solicitadas por los doctores jóvenes en 2025

    Dentro de las especialidades médicas más solicitadas están Medicina Interna, Medicina Familiar, Psiquiatría y Pediatría.

    Cirugía robótica, ¿qué beneficios ofrece en comparación con las operaciones convencionales?

    La cirugía robótica no busca reemplazar a los médicos sino potencializar sus habilidades para mejorar los resultados con los pacientes.