More
    InicioCECAN de Veracruz, a la vanguardia en el diagnóstico de cáncer

    CECAN de Veracruz, a la vanguardia en el diagnóstico de cáncer

    Publicado

    La Secretaría de Salud dio a conocer que el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) de Veracruz, Dr. Miguel Dorantes Mesa, fue equipado con tecnología de frontera para el el diagnóstico de cáncer.

    Un ejemplo de esto es la Gamma Cámara Spect, mediante la cual con la imagen y la utilización de radio fármacos se pueden estudiar órganos o sistemas del cuerpo, dijo Jorge Santos Galván Ortiz, jefe de área del CECAN.

    Detalló  que con este dispositivo y el respaldo de expertos en la materia, el hospital se suma a los avances de la medicina nuclear. Comentó que en la actualidad se apoya a la mayoría de las especialidades oncológicas como pediatría, quirúrgica, urología, nefrología, hematología, gastroenterología y medicina interna, entre otras.

    Mencionó que con el uso de este moderno equipo, los riesgos son mínimos para el paciente, mientras que el tiempo para determinar el diagnóstico y el tratamiento va de acuerdo con el tipo de estudio que se efectúe.

    Galván Ortiz destacó que la medicina nuclear es empleada en la atención de algunos tipos de cáncer como el de mama, de próstata o cérvico uterino, así como en algunas enfermedades infantiles como osteosarcoma, sarcoma de Edwing, leucemias, linfomas, melanomas, enfermedades renales, problemas gástricos y de colon.

    Los exámenes de imagen que ofrece el CECAN con la Gamma Cámara Spect, se realizan con base en las guías nacionales e internacionales existentes. El hospital también cuenta con activímetro, con el que podemos dosificar de forma correcta la cantidad de radioisótopos que se deben utilizar, así como con detectores de radiación para poder trabajar con las medidas de seguridad radiológicas necesarias.

    Finalmente, añadió que el CECAN también cuenta con una Gamma Sonda, indispensable para la búsqueda del ganglio centinela, que posibilita la valoración de la extensión de los tumores a dichos ganglios, como en los casos de cáncer de mama, de lengua o cérvico uterino.

    Imagen: www.dicardiology.com

    Más recientes

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.

    ISSSTE: Lista con todos los directores que ha tenido en su historia

    Durante poco más de 65 años el ISSSTE ha tenido 26 directores generales aunque la amplia mayoría han sido hombres.

    Más contenido de salud

    ¿Por qué el ENARM es tan controvertido? Hay 4 motivos principales

    Desde presuntos actos de corrupción hasta dudas sobre su veracidad han provocado que el ENARM sea bastante controvertido.

    ISSSTE prepara un nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad y aquí se ubicará

    El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE tendrá 250 camas censables, 50 equipos de hemodiálisis y 44 consultorios.

    ¡Histórico! CIFRHS abre nuevas plazas para médicos que presentaron el ENARM 2024

    Los médicos que participaron en el examen del 2024 y quieran aprovechar la oportunidad deberán empezar su residencia el 1 de junio de 2025.