Investigadores de la Universidad de Rochester, en Estados Unidos, dieron a conocer que gracias a las células madre estarían a punto de encontrar una solución que ayudaría a corregir los daños en cráneo y huesos faciales en personas que padecen traumatismo craneal, o en aquellas que se han sometido a una cirugía a causa de un cáncer.
De acuerdo con lo reportado por los expertos, el equipo de trabajo encontró y aisló un grupo de células madre con características que permitirían corregir las deformidades de los huesos en ratones de laboratorio.
Los científicos se mostraron optimistas al decir que este nuevo tratamiento algún día podrá usarse en personas que deben someterse a una cirugía reconstructiva, ya sea por una malformación o por haberse intervenido quirúrgicamente por un cáncer.
Takamitsu Maruyama, líder de la investigación, mencionó que las personas que nacen con una deformación en el cráneo conocida como craneosinostosis, también podrían beneficiarse de estos descubrimientos.
Durante la investigación, el grupo de científicos averiguaron la importancia del gen Axin2 en la formación y regeneración de los huesos. También revisaron una mutación que provoca craneosinostosis en los ratones, en donde se encontró que las células madre que participan en la formación del cráneo están incluidas en esta población celular. Se observó que dichas células de la cabeza tienen características muy diferentes de otras que participan en la formación de los huesos en otras partes del cuerpo.